Con una inversión de US$ 1 millón, PyL inauguró su planta de reconstrucción de neumáticos agrícolas

El proyecto (radicado en Villa María)  incluye la duplicación de capacidad de la actual planta de reconstrucción de neumáticos de camión y un Truck Center. Podrán extender la vida útil de 1.200 neumáticos de camión y 400 neumáticos agrícolas al mes e irán escalando. Prometeon, empresa que fabrica y comercializa neumáticos (licenciataria de la marca Pirelli), participó junto a PyL en la inversión cercana al millón de dólares. 

La nueva planta tiene una extensión de 2.500 m2 y cuenta con todo el equipamiento necesario para extender la vida útil de 1.200 neumáticos de camión y 400 neumáticos agrícolas al mes, cantidad que irá escalando progresivamente.

El objetivo es contribuir a la industria nacional, reemplazando importaciones de neumáticos agrícolas y de camiones. Por otro lado, esta nueva infraestructura permitirá generar nuevos puestos de trabajo.

Otro “dolor” que ataca este proyecto es disminuir el impacto ambiental. Los neumáticos que son desechados tardan años en descomponerse y, en dicho proceso, liberan toxinas que son perjudiciales para el medio ambiente, algo que puede evitarse con la reconstrucción. 

“Esta nueva planta se suma a la ya existente planta de reconstrucción de neumáticos para camiones y significa un paso gigantesco para P&L Neumáticos, en su meta de seguir construyendo una empresa cada vez más sustentable. Y este objetivo puede verse plasmado también en otras acciones como la medición de la huella de carbono de la organización, para así reducir el impacto ambiental de la producción, la instalación de paneles solares en su principal punto de venta; la separación de residuos en todas las sucursales, la construcción en seco con optimización de uso de recursos, recuperación y reutilización de agua de lluvia y la substitución del merchandising tradicional por productos fabricados con material reciclado, entre otras acciones”, enuncian desde la marca. 

En la inauguración estuvieron presentes Martín Gill, intendente de Villa María; Hernán Di Leo, gerente de Agro de Prometeon y Juan Pablo Iglesias, secretario de Comercio e Industria de la Provincia de Córdoba.

PyL Neumáticos es una empresa especializada en la comercialización de neumáticos, que nació en 2010 en Villa María y con el tiempo se fue convirtiendo en uno de los principales distribuidores Pirelli de Argentina, a tal punto de contar hoy con 12 sucursales, en cuatro provincias del país.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?