Con una inversión de $ 200.000 millones, Cheeky renueva su local de Unicenter (e inicia la reconversión de los 11 locales de Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) Cheeky, la marca de ropa para niños, niñas y bebés, vigente desde 1994, comenzó un plan de rebranding de todos sus locales para afirmar cada vez más su presencia en el país. Con un total de 170 locales en todo el país, el objetivo principal de esta remodelación es que todos los locales de Cheeky lleven la misma impronta en la nueva estética. ¿Querés saber qué trae de nuevo Cheeky a Córdoba? Mirá. 

Fundada en 1994 por Daniel Awada, quien es actualmente el presidente de la marca, Cheeky no para y busca modificar su imagen por una estética que se amolde a las tendencias. Así como las modas cambian, la marca también lo hace para acompañar la visión de futuro y la identidad de sus consumidores actuales: un estilo divertido, descontracturado y alegre donde el diseño es protagonista.

Ahora, ¿qué trae esta remodelación específicamente en Córdoba? Si bien comenzamos por el local de Unicenter, el proyecto es que todos los locales de Cheeky lleven la misma impronta en la nueva estética. ¿Qué es lo que más busca el público cordobés en Cheeky? Estos últimos años el público está lógicamente enfocado en la búsqueda de mejores precios y buen stock en curvas de talles para la durabilidad en el tiempo de las prendas y productos.

“Según el cronograma de la nueva imagen se irán incorporando de manera gradual, no tenemos certeza de fecha aún. El cambio de imagen de un local lleva muchas cuestiones como cierres, periodos puntuales donde también se analiza lo estrictamente comercial”, comenta Hernán Galvez, gerente comercial y de Marketing de Cheeky.

Colores y estampas del invierno 2023
Pasando a la moda, ¿qué trae de nuevo esta temporada otoño-invierno? Para los más chiquitos las estampas acuarelas y figurativas sobre las prendas con el plus en la composición como botones de coco o bordados. El camuflado y el corderoy son la tendencia en esta temporada. Telas 100% algodón como jersey matelasse y la lanilla super calentita y confortable para la temporada. ¿El color del invierno? El esmeralda.

Para las niñas más grandes se vienen las innovaciones con nuevas molderías y cortes como los pantalones con pie de poule y príncipe de gales. Se vienen camisacos para darle el toque a todo tipo de look, camperas con composición en matelasse al igual que en corderito. ¿El fuerte de la temporada? El denim. 
De la línea shoes la botas super abrigadas y de lluvia, como también las botas texanas. El matelaseado y metalizados tornasol son los tonos más encontrados en este rubro. 

Para los niños se vienen estampas más jugadas, como la propuesta de estampado "damero" en buzos y remeras en diferentes colores y tamaños. Se vienen pantalones más anchos y rectos que se adaptan a cualquier situación de uso sin perder el look que nos da el denim. ¿La prenda estrella? Los pantalones cargo en denim y corderoy, que se ofrecen como piezas unisex. De la línea shoes, mucha variedad de zapas urbanas y borcegos en variedad de colores.

¿Se vienen más aperturas?  
En la actualidad la marca opera únicamente en Argentina y Paraguay, y en cuanto a nuevas aperturas, no hay nada confirmado. En el caso de la provincia de Córdoba, hay planes para seguir expandiéndose pero no se sabe cuándo ni dónde va a suceder. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.