Con una inversión de $ 200.000 millones, Cheeky renueva su local de Unicenter (e inicia la reconversión de los 11 locales de Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) Cheeky, la marca de ropa para niños, niñas y bebés, vigente desde 1994, comenzó un plan de rebranding de todos sus locales para afirmar cada vez más su presencia en el país. Con un total de 170 locales en todo el país, el objetivo principal de esta remodelación es que todos los locales de Cheeky lleven la misma impronta en la nueva estética. ¿Querés saber qué trae de nuevo Cheeky a Córdoba? Mirá. 

Fundada en 1994 por Daniel Awada, quien es actualmente el presidente de la marca, Cheeky no para y busca modificar su imagen por una estética que se amolde a las tendencias. Así como las modas cambian, la marca también lo hace para acompañar la visión de futuro y la identidad de sus consumidores actuales: un estilo divertido, descontracturado y alegre donde el diseño es protagonista.

Ahora, ¿qué trae esta remodelación específicamente en Córdoba? Si bien comenzamos por el local de Unicenter, el proyecto es que todos los locales de Cheeky lleven la misma impronta en la nueva estética. ¿Qué es lo que más busca el público cordobés en Cheeky? Estos últimos años el público está lógicamente enfocado en la búsqueda de mejores precios y buen stock en curvas de talles para la durabilidad en el tiempo de las prendas y productos.

“Según el cronograma de la nueva imagen se irán incorporando de manera gradual, no tenemos certeza de fecha aún. El cambio de imagen de un local lleva muchas cuestiones como cierres, periodos puntuales donde también se analiza lo estrictamente comercial”, comenta Hernán Galvez, gerente comercial y de Marketing de Cheeky.

Colores y estampas del invierno 2023
Pasando a la moda, ¿qué trae de nuevo esta temporada otoño-invierno? Para los más chiquitos las estampas acuarelas y figurativas sobre las prendas con el plus en la composición como botones de coco o bordados. El camuflado y el corderoy son la tendencia en esta temporada. Telas 100% algodón como jersey matelasse y la lanilla super calentita y confortable para la temporada. ¿El color del invierno? El esmeralda.

Para las niñas más grandes se vienen las innovaciones con nuevas molderías y cortes como los pantalones con pie de poule y príncipe de gales. Se vienen camisacos para darle el toque a todo tipo de look, camperas con composición en matelasse al igual que en corderito. ¿El fuerte de la temporada? El denim. 
De la línea shoes la botas super abrigadas y de lluvia, como también las botas texanas. El matelaseado y metalizados tornasol son los tonos más encontrados en este rubro. 

Para los niños se vienen estampas más jugadas, como la propuesta de estampado "damero" en buzos y remeras en diferentes colores y tamaños. Se vienen pantalones más anchos y rectos que se adaptan a cualquier situación de uso sin perder el look que nos da el denim. ¿La prenda estrella? Los pantalones cargo en denim y corderoy, que se ofrecen como piezas unisex. De la línea shoes, mucha variedad de zapas urbanas y borcegos en variedad de colores.

¿Se vienen más aperturas?  
En la actualidad la marca opera únicamente en Argentina y Paraguay, y en cuanto a nuevas aperturas, no hay nada confirmado. En el caso de la provincia de Córdoba, hay planes para seguir expandiéndose pero no se sabe cuándo ni dónde va a suceder. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?