Con un 2024 que lo deja fortalecidos, Zárate+ encara un 2025 dispuestos a crecer (lanza desarrollo inmobiliario en su sede de Monseñor Pablo Cabrera)

Para cerrar el año, desde Zárate+ realizaron un evento en La Santa Hotel Boutique, donde hicieron un balance del año y cómo viene la firma desde su “refundación”.

Parte del equipo de Zárate+. Fotos: Álvaro Corral (@chino.corral).

Es el primer año completo que Zárate+ concluye desde su renovación en 2022. Nueva gerencia, nuevas caras, pero siempre con el norte puesto en recuperar la confianza del sector y construir una gran red de aliados de la construcción.

Parte de lo que fue el cierre de año de Zárate+ en La Santa Hotel Boutique de Mendiolaza.

Este 2024, Zárate+ apostó a seguir construyendo esa alianza de la mano de la segunda edición de los Desayunos Constructivos, el toque femenino con los Desayunos en la Deconstrucción -a cargo de Jimeconjota- y la llegada de nuevas alianzas como ser el único distribuidor de Arkki Wall en Córdoba.

Además, desde la empresa avanzaron en una recomposición de la flota logística, consolidaron un stock más sólido en líneas clave como griferías, sanitarios, pisos y revestimientos, y reforzaron alianzas estratégicas con proveedores para ofrecer precios competitivos y mejores condiciones de financiación.

Una vuelta de tuerca a la sede

Con un 2025 que los encuentra con los pies sobre la tierra, desde Zárate+ planean dar un timonazo y meterse en un proyecto inmobiliario en su sede de Monseñor Pablo Cabrera. El proyecto contempla reformar parte del predio e incluir espacios de usos mixtos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.