Con su segunda edición, Expo Cafeto se perfila como la meca del café de especialidad en Córdoba (más de 3.000 asistentes en Feriar)

(Por Gabriel Caceres) Organizado por Flick Producciones, Expo Cafeto volvió este año a lo grande. Una mega exposición con stands de todo el país y un objetivo en común: poner en valor la cafetería de especialidad de Argentina. Mirá.

Del 20 al 21 de julio Expo Cafeto pasó por Córdoba en busca de ser el evento de referencia a la hora de mostrar las novedades y el mundo del café de especialidad, un fenómeno que cada día gana más adeptos en Argentina y el mundo.

Más de 3.000 asistentes pasaron por los 25 stands provenientes de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Jujuy, Salta, San Juan y hasta de Perú en lo que fue la segunda edición de Expo Cafeto, el evento nacido en 2023 y que este año tuvo como sede el Centro de Convenciones Córdoba.

Durante el pasado fin de semana, en Expo Cafeto se impartieron charlas, competencias, ronda de negocios y degustaciones para todos aquellos interesados en meterse en el mundo de la cafetería de especialidad. Entre los stands se hicieron presentes cafeterías de especialidad (ES Tostadores, Kaapeh, Chez, Cofi Jaus, West Indian, Café Parish, Momo, entre otras), proveedores de insumos, maquinarias, panaderías y pastelerías complementarias al rubro.

Además, Cofi Jaus, Café Parish, Kaapeh y Es Tostadores fueron quienes ofrecieron degustaciones para profundizar a los asistentes en el mundo del café especializado. Los baristas tuvieron la oportunidad de describir con detalle el procedimiento, las cualidades distintivas de ciertos granos, molidos y métodos de elaboración.

Como todos los años, hubo charlas en el escenario principal donde diversos especialistas dieron cátedra sobre el mundo del café de especialidad, dedicadas a promover el consumo y entender el proceso de producción, con Ariel Vinuesa, Alexis Sabogal, Elias Irurzun, Luciano Cuello y Yuruan Silva, como algunos de los disertantes de la expo.

Networking con rico olor y sabor

Además del espacio principal, el evento contó con 50 rondas de negocios, un espacio clave para que emprendedores, profesionales y empresas se reúnan en un solo lugar para compartir experiencias, contactos y oportunidades de aliar fuerzas y hacer negocios.

¡Habemus ganadores!

Cafeto Arte Latte y Cafeto Brew Off fueron las dos competencias que se dieron en simultáneo, con el sábado 20 siendo las fases eliminatorias y el domingo 21 la fase final.

  • Cafeto Arte Latte: fue una competencia de Arte Latte donde el jurado: Alexis Sabogal, Lautaro Ramos y Gina Astrada, eligió a Julián Allende como ganador de Cafeto Arte Latte 2024.

  • Cafeto Brew Off: fue una competencia de filtrados, donde el ganador, Emanuel Beltrán Lamas, se llevó un viaje a la Specialty Coffee Expo, en Texas 2025. El jurado, Luciano Cuello, Ariel Vinuesa y Yuri Cogot, eligió a ciegas la mejor taza.

¿La nueva meca del café de especialidad?

Expo Cafeto surgió el año pasado como una tesis que se convirtió en un éxito sin precedentes y abrió una ventana de oportunidad para que en poco tiempo este evento se transforme en un referente de la industria del café de especialidad, algo que este año ha sabido explotar, con un 75% más de asistentes respecto al 2023 y casi el doble de stands.

Así, Expo Cafeto cierra otra edición a puro éxito, acercándose a un 2025 que al parecer huele muy, pero muy bien.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos