Con Inviu ya podés comprar acciones (vía CEDEARs) de Apple, McDonald's, Tesla y más (probamos la investtech del Galicia)

Con un “onboarding” muy amigable y en pocos minutos ya podés abrir tu cuenta en Inviu, la investtech del Grupo Financiero Galicia que propone transformar la manera de invertir de los argentinos y simplificar lo complejo.

Ignacio Sagués, CEO en Inviu: la plataforma que hace amigable las inversiones.

La interfaz de usuario es muy amigable y en pocos pasos tenés tu cuenta lista para recibir un depósito (en pesos o dólares) para empezar a operar con bonos, acciones o CEDEARs, la nueva estrella del mercado que permite comprar certificados de acciones que cotizan en otros mercados como Apple, Tesla, Microsoft, WalMart, Amazon o Coca-Cola.

Para quienes no se sientan seguros en estos menesteres, Inviu permite también que asesores financieros se integren a la plataforma para asesorar a sus clientes preexistentes o nuevos.

“Queremos convertirnos en la plataforma de inversiones más importante de habla hispana y regionalizarnos en el mediano plazo. Ofrecemos una experiencia única para la gente y nos apoyamos en la tecnología para desarrollar un producto simple, intuitivo y memorable”, describe Ignacio Sagués, CEO en Inviu.

Tanto la app -como la plataforma- de Inviu ofrecen una integración del mercado local e internacional y permiten, no solo visualizar las carteras y los activos disponibles, sino también operar en ambos mercados desde un único lugar.

Además de operaciones en BYMA (acciones, bonos, CEDEARs), Inviu abre la posibilidad de conseguir dólares a través de la operación de dólar MEP. En los próximos meses se agregarán también fondos FIMA y cuentas remuneradas. En Estados Unidos se posibilita la inversión en acciones y ETFs, a través de Interactive Brokers.

“Construimos una plataforma basada en las necesidades puntuales que los asesores nos fueron dando durante el proceso de co-creación. La plataforma se centra en mejorar la productividad del asesor, fortalecer el vínculo con sus clientes y potenciar su negocio”, describió Sagués.

Inviu les ofrece a los asesores clientes referidos, análisis e ideas de inversión y asistencia constante para poder prestar un servicio superador y potenciar su negocio. El asesor dispone de una plataforma para visualizar a todos sus clientes y cada una de sus carteras, permitiéndole enviar sugerencias personalizadas de forma rápida y eficiente. La compañía cuenta actualmente con más 100 asesores financieros independientes y durante el 2021, espera alcanzar los 200 profesionales.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.