Con Eterna Wines, Córdoba se posiciona como nuevo epicentro del vino premium en Argentina

Hace 25 años, Achával Ferrer dejó una huella indeleble en la industria vitivinícola, y hoy, Eterna Wines sigue sus pasos, posicionándose como el nuevo referente cordobés en el mundo de los vinos de alta gama. Con ambiciones de conquistar el paladar nacional, este proyecto liderado por la distribuidora Grandes Vinos Argentinos busca que Córdoba gane un lugar en la escena de premium internacional.

La clave detrás de Eterna Wines es la inversión de Philippe Caraguel, ingeniero agrónomo y winemaker de renombre (Atamisque),y la decisión de Emilio Silvestre e Iván Fleck, dos cordobeses que se embarcaron en esta aventura, al frente de Grandes Vinos Argentinos. 

Lo que comenzó con ocho barricas y la humilde producción de 2.000 botellas, hoy se traduce hoy en 40.000 litros de vino listos para conquistar el mercado. "Queremos que la gente sienta que está obteniendo más de lo que pagó", afirmó Fleck durante el evento de lanzamiento en Beathouse, donde se congregaron destacados invitados del sector.

Desde 2008, Grandes Vinos Argentinos es pionera en descubrir y promover bodegas boutique en el país, y con Eterna Wines, reafirma su compromiso de ofrecer productos exclusivos y de calidad.

La línea Nieveterna: un vino de excelencia y precisión

Emilio Silvestre, al frente del proyecto, tiene un objetivo claro: crear el "vino perfecto". En su búsqueda por la excelencia, reveló que en Eterna Wines aplican técnicas cuidadosas, como el "principio de gravedad", para preservar al máximo los aromas frutales durante el proceso de producción. "Sin bombas, sin mangueras, con la menor intervención posible; eso cambia radicalmente el vino", explicó Silvestre, quien también destacó que este año tiraron "toda la carne al asador". La empresa se expandió a un depósito en Villa Allende y abrió oficinas comerciales en el Cerro para respaldar el crecimiento de Eterna Wines. "Este es nuestro año", aseguró.

Con el apoyo de un inversor cordobés cercano a la empresa, el sueño de Eterna Wines comenzó a tomar forma durante la pandemia, consolidándose como un proyecto de largo aliento. "Esto no es un capricho pasajero, es un proyecto pensado para la perpetuidad", afirmó Phillipe Caraguel durante la presentación.  

Los vinos

El portfolio de Eterna Wines incluye cuatro etiquetas: Nieveterna (Sauvignon Blanc y Malbec) y Cumbreterna Gran Reserva (Malbec y un blend de Malbec/Cabernet Sauvignon). Elaborados a partir de uvas cultivadas en viñedos ubicados en Gualtallary, San José y La Carrera, al pie del imponente Cordón del Plata, estos vinos destacan por sus perfiles marcados y su cuidadosa elaboración.

La línea Nieveterna se encuentra en el mercado a un valor de $ 17.000, mientras que Cumbreterna Gran Reserva tiene un precio de $ 40.000. Ambos productos están disponibles a través de Grandes Vinos Argentinos.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.