Con el nuevo Peugeot 2008, la marca francesa busca llegar al top 3 en la categoría SUV (un segmento que tenía descuidado)

Peugeot presentó oficialmente su nuevo SUV, el Peugeot 2008. Lo hizo en Avec Peugeot, concesionario perteneciente a Grupo Quijada. Este lanzamiento marca el regreso de la marca francesa a un segmento en el que había perdido protagonismo, buscando ahora posicionarse entre los tres líderes en la categoría SUV.

El Peugeot 2008 se destaca por su diseño dinámico y elegante, características que reflejan la identidad de la marca. Con un motor turbo T200 de 120 CV y una transmisión automática CVT de 7 velocidades, el modelo ofrece una conducción ágil y eficiente, sumada a una estética que combina estilo y funcionalidad.

En el interior, el SUV está equipado con el innovador Peugeot i-Cockpit, un concepto que redefine la experiencia de manejo gracias a una posición elevada y un volante compacto. El cuadro de instrumentos digital en 3D y una pantalla táctil central de alta definición permiten un control intuitivo de todas las funciones del vehículo.

Además, el 2008 no deja de lado la conectividad: es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, facilitando la integración de dispositivos móviles. Este enfoque tecnológico, sumado a detalles de confort, busca atraer a un público que valora tanto el diseño como la innovación.

Un segmento competitivo y ambiciones claras

Durante una entrevista con Julián Ottone, gerente nacional de Ventas de Stellantis, se destacó que la nueva versión del 2008 es clave para la marca. "Volvemos a competir en un segmento en el que habíamos estado ausentes, y la aspiración es ser top 3 en el liderazgo de los SUV", le comentó a InfoNegocios. 

El modelo competirá con referentes como el Jeep Renegade, Citroën C3 Aircross y Renault Duster. Con la intención de vender mil unidades mensuales, Peugeot busca alcanzar entre un 2,5% y un 2,7% del market share en esta categoría. Según Ottone, las primeras unidades ya están prácticamente prevendidas.

Producción nacional y opciones de financiamiento

Uno de los aspectos más destacados del nuevo Peugeot 2008 es que se produce en la planta de Palomar, luego de una inversión de 270 millones de pesos por parte de Stellantis. Este hecho no solo refuerza la presencia de la marca en el mercado local, sino que también le da sostenibilidad a la producción nacional. El vehículo tiene un 40% de componentes locales, mientras que el 60% restante es importado.

En cuanto a precios, la versión de entrada (Active) comienza en los 32,7 millones de pesos, mientras que la gama llega hasta los 36 millones para la versión GT. Peugeot también ha desarrollado planes de financiamiento atractivos, incluyendo una opción con tasa cero por hasta 10 millones de pesos.

 Un regreso con estilo

Con este lanzamiento, Peugeot busca recuperar el terreno perdido en un segmento que había descuidado. El 2008 llega con una propuesta que combina diseño, tecnología y un precio competitivo, posicionándose como una opción atractiva dentro del mercado SUV. ¿Logrará Peugeot hacer podio en este segmento tan disputado? Solo el tiempo lo dirá, pero las primeras señales apuntan en esa dirección.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos