Con el nuevo Peugeot 2008, la marca francesa busca llegar al top 3 en la categoría SUV (un segmento que tenía descuidado)

Peugeot presentó oficialmente su nuevo SUV, el Peugeot 2008. Lo hizo en Avec Peugeot, concesionario perteneciente a Grupo Quijada. Este lanzamiento marca el regreso de la marca francesa a un segmento en el que había perdido protagonismo, buscando ahora posicionarse entre los tres líderes en la categoría SUV.

El Peugeot 2008 se destaca por su diseño dinámico y elegante, características que reflejan la identidad de la marca. Con un motor turbo T200 de 120 CV y una transmisión automática CVT de 7 velocidades, el modelo ofrece una conducción ágil y eficiente, sumada a una estética que combina estilo y funcionalidad.

En el interior, el SUV está equipado con el innovador Peugeot i-Cockpit, un concepto que redefine la experiencia de manejo gracias a una posición elevada y un volante compacto. El cuadro de instrumentos digital en 3D y una pantalla táctil central de alta definición permiten un control intuitivo de todas las funciones del vehículo.

Además, el 2008 no deja de lado la conectividad: es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, facilitando la integración de dispositivos móviles. Este enfoque tecnológico, sumado a detalles de confort, busca atraer a un público que valora tanto el diseño como la innovación.

Un segmento competitivo y ambiciones claras

Durante una entrevista con Julián Ottone, gerente nacional de Ventas de Stellantis, se destacó que la nueva versión del 2008 es clave para la marca. "Volvemos a competir en un segmento en el que habíamos estado ausentes, y la aspiración es ser top 3 en el liderazgo de los SUV", le comentó a InfoNegocios. 

El modelo competirá con referentes como el Jeep Renegade, Citroën C3 Aircross y Renault Duster. Con la intención de vender mil unidades mensuales, Peugeot busca alcanzar entre un 2,5% y un 2,7% del market share en esta categoría. Según Ottone, las primeras unidades ya están prácticamente prevendidas.

Producción nacional y opciones de financiamiento

Uno de los aspectos más destacados del nuevo Peugeot 2008 es que se produce en la planta de Palomar, luego de una inversión de 270 millones de pesos por parte de Stellantis. Este hecho no solo refuerza la presencia de la marca en el mercado local, sino que también le da sostenibilidad a la producción nacional. El vehículo tiene un 40% de componentes locales, mientras que el 60% restante es importado.

En cuanto a precios, la versión de entrada (Active) comienza en los 32,7 millones de pesos, mientras que la gama llega hasta los 36 millones para la versión GT. Peugeot también ha desarrollado planes de financiamiento atractivos, incluyendo una opción con tasa cero por hasta 10 millones de pesos.

 Un regreso con estilo

Con este lanzamiento, Peugeot busca recuperar el terreno perdido en un segmento que había descuidado. El 2008 llega con una propuesta que combina diseño, tecnología y un precio competitivo, posicionándose como una opción atractiva dentro del mercado SUV. ¿Logrará Peugeot hacer podio en este segmento tan disputado? Solo el tiempo lo dirá, pero las primeras señales apuntan en esa dirección.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.