Con el arranque del Plan Génesis ¿a cuánto quedó la familia de los Samsung Galaxy S? (las seis cifras como estándar de la gama)

Siendo el principal referente de Android, la créme de la créme de Samsung se ha vuelto una opción muy restrictiva para el usuario tech. Los precios.

Comprar un teléfono de alta gama hoy es una posibilidad para pocos, con una inflación y distorsión de precios galopante que se suma a la cantidad de regulaciones en materia de tecnología e importación.
Si bien las medidas desreguladoras tomadas por el flamante gobierno de Javier Milei buscan cambiar drásticamente la situación, a día de hoy así quedaron los precios de los teléfonos de alta gama de Samsung, el principal exponente de la gente “en situación de Android”.


Los precios
Arrancamos por el más “pequeño” de la familia, el Galaxy S23 FE: su versión de 128 GB ronda los $ 1.164.999. Le sigue el estándar de la familia, el Galaxy S23, con su versión de 256 GB a $ 1.744.999.
Por último, pegamos el salto y no solo de prestaciones sino también de precios. Como joya de la corona tenemos al Galaxy S23 Ultra, la novedad de la marca que reemplazó a la histórica gama Note, con un precio de arranque -en su versión de 256 GB- de $ 2.419.999 y que alcanza los $ 2.629.999 para su versión de 512 GB.


Cabe mencionar que estos precios están a la vista en la tienda online de Samsung Argentina, con algunos faltantes como es el precio de la versión de 1 TB del Galaxy S23 Ultra.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.