Con el arranque del Plan Génesis ¿a cuánto quedó la familia de los Samsung Galaxy S? (las seis cifras como estándar de la gama)

Siendo el principal referente de Android, la créme de la créme de Samsung se ha vuelto una opción muy restrictiva para el usuario tech. Los precios.

Comprar un teléfono de alta gama hoy es una posibilidad para pocos, con una inflación y distorsión de precios galopante que se suma a la cantidad de regulaciones en materia de tecnología e importación.
Si bien las medidas desreguladoras tomadas por el flamante gobierno de Javier Milei buscan cambiar drásticamente la situación, a día de hoy así quedaron los precios de los teléfonos de alta gama de Samsung, el principal exponente de la gente “en situación de Android”.


Los precios
Arrancamos por el más “pequeño” de la familia, el Galaxy S23 FE: su versión de 128 GB ronda los $ 1.164.999. Le sigue el estándar de la familia, el Galaxy S23, con su versión de 256 GB a $ 1.744.999.
Por último, pegamos el salto y no solo de prestaciones sino también de precios. Como joya de la corona tenemos al Galaxy S23 Ultra, la novedad de la marca que reemplazó a la histórica gama Note, con un precio de arranque -en su versión de 256 GB- de $ 2.419.999 y que alcanza los $ 2.629.999 para su versión de 512 GB.


Cabe mencionar que estos precios están a la vista en la tienda online de Samsung Argentina, con algunos faltantes como es el precio de la versión de 1 TB del Galaxy S23 Ultra.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?