Con 15 circuitos y un recorrido de 240 km, el Camino de Brochero genera las primeras consultas en las agencias de viajes (un destino de todo el año)

(Por Marcela Pistarini / RdF) El año pasado el Camino de Santiago recibió la visita de 440 mil peregrinos, de los cuales 3.000 fueron argentinos. La cifra entusiasma a las autoridades del Gobierno provincial y a los empresarios del sector, que ya comenzaron a recibir consultas sobre el nuevo producto que eleva el posicionamiento de Córdoba en la oferta de turismo religioso.

Si bien aún es pronto para conocer las características de los paquetes que se ofrecerán, seguramente contemplarán el perfil del turista religioso: un público de poder adquisitivo medio y que generalmente se mueve en grupos. Para responder a la demanda, se conformará un registro de prestadores turísticos, y se desarrollará un plan bienal de infraestructura y servicios.

Desde la Cámara de Turismo celebraron el lanzamiento de “El Camino de Brochero”, que recorre la vida de José Gabriel del Rosario Brochero, el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina. “Es un gran producto que va a motorizar el sector, con nuevas inversiones y creación de puestos de trabajo”, señaló el presidente de la entidad, José González.

El empresario destacó la importancia del convenio de vinculación firmado por la Provincia, que hermana el Camino de Brochero con el de Santiago, en Galicia, España, ya que “posibilitará el intercambio turístico entre ambos destinos, fortaleciendo el perfil de la provincia como destino de turismo religioso”.

En este sentido, habrá sinergia entre el “Pasaporte del Peregrino” de Santiago de Compostela con el del Camino de Brochero, con lo cual los visitantes podrán acreditar cada etapa de la peregrinación.

El recorrido

El Camino de Brochero se podrá realizar en cualquier época del año: a pie, a caballo, en bicicleta o en vehículo. Contará con albergues, servicios de gastronomía, tiendas de souvenirs, etc.

Contempla 15 circuitos (214 km.), divididos en tres etapas: Villa Santa Rosa, Ciudad de Córdoba y Villa Cura Brochero. También es posible realizar el Circuito Integrador, que recrea la vida del Santo en la provincia de Córdoba, involucrando a 25 municipios en un recorrido total de 240 km.

 

Villa Santa Rosa

Recorre la vida de Brochero desde su nacimiento, infancia y primera educación.

Qué visitar:

·         Parque Temático Brochero Niño (en construcción).

·         Museo Casa Natal Cura Brochero.

·         Plaza José Gabriel del Rosario Brochero.

·         Balneario El Milagro.

·         Casa de Ejercicios Espirituales.

·         Colegio del Santísimo Rosario.

·         Templo Parroquial Santa Rosa de Lima y Santo Cura Brochero.

 

Ciudad de Córdoba

Desde su ingreso al Seminario Mayor (1856), ordenamiento y primera misa oficiada en la Iglesia Catedra.

Qué visitar:

·         Centro de Interpretación Tecnológica Camino de Brochero (en proyecto).

·         Seminario Conciliar Nuestra Señora de Loreto.

·         Manzana Jesuítica, Patrimonio de la Humanidad.

·         Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús (Beata Madre Catalina).

·         Basílica de Santo Domingo.

·         Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Asunción

Villa Cura Brochero

Donde realizó su labor pastoral e impulsó el desarrollo de la zona. Falleció allí, a los 73 años, el 26 de enero de 1914.

Qué visitar:

·         Parque Temático Brochero Santo.

·         Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero.

·         Museo Brocheriano.

·         Casa de Ejercicios Espirituales y Capilla.

·         Colegio de Niñas y Capilla del Sagrado Corazón de Jesús.

·         Casa Museo de Aurora Brochero.

·         Santuario Capilla San José del Rosario Brochero.

·         Acueducto Los Chiflones

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?