Cómo tener una franquicia por mil dólares: Smartdrink, los cócteles en cápsula que son furor (ya se encuentran en Chile y México)

Hace unos años te contamos sobre esta empresa que inventó los cócteles en cápsula, algo totalmente innovador y práctico y su presencia en el mercado argentino. Dialogamos con Patricio Folatelli, dueño de la marca, para que nos cuente sobre las microfranquicias que ofrece a partir de mil dólares y su expansión a otros países. 

No todo es café en cápsulas, también hay cócteles. Y lo mejor es que ya no necesitás una coctelera para prepararlo (en un principio se requería la compra de una especial), ahora se reinventó y solo lleva dos medidas de agua, hielo y… ¡voilà!  

Smartdrinks es una empresa de tecnología aplicada a las bebidas, presente hace 11 años en Argentina y con variedad de sabores de cócteles. Actualmente cuentan con una producción de aproximadamente 20.000 cápsulas mensuales, que distribuyen a todo el país.

Con el paso de la pandemia debieron reacomodar el modelo de negocio, enfocarse en el extranjero y así llegaron a México, con planta propia, envasado y distribución a todos los distritos. Su próximo paso será Chile y República Dominicana. 

Microfranquicia

“En Argentina optamos por un modelo de micro franquicia, ofrecemos todos los servicios de una marca nacional, con todo incluido y de forma virtual. No obligamos al franquiciado a que tenga compromisos de costo fijo, que se abra un local, entre otras cosas. Por mil dólares se accede a todos estos servicios (carpeta, nube, lista de precios, material y contenido, influencer, etc) durante la duración del contrato de 6 años, hay mayor flexibilidad y mínimos riesgos de inversión inicial”, explica Patricio

Algo a destacar, además, no es necesario que la persona cuente con stock; hace el pedido y se lo envían por logística. “Hay muchos tipos de clientes con microfranquicia, puede ser a consumidor final y vender por redes sociales (uso doméstico), puede ser a actividades comerciales (kiosco, supermercados, almacenes, vinotecas o distribuidores) y actividades gastronómicas (restaurantes, bares, hoteles, etc). Si uno es ambicioso y accede a todas estas herramientas puede escalar mucho en el negocio”, enfatiza el dueño.

Esta microfranquicia es un formato dinámico que proporciona al franquiciado múltiples opciones de explotación del negocio sin límites de territorio. Actualmente cuenta con 112 franquiciados en Argentina. 

Las cápsulas tienen un costo de $ 1.990 más envío y vienen de los siguientes sabores: Cosmopolitan, Gin Tonic, Capi Maracuyá, Negroni, CocoNut, Red Daikiri, Mojito, Bitter Orange, Sex on the Blue. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.