Como las tablas romanas, pero digitales: de qué se trata 12 Tablas Digital (la academia cordobesa que posiciona a los abogados en el mundo virtual)

(Por Rocío Vexenat) Las fundadoras son Eugenia y Victoria Sandrone, una es licenciada en comercio internacional, y la segunda es abogada. Las hermanas crearon una herramienta que sirve para darle un giro de 180° a los abogados. ¿Cómo? A través de una academia para que los letrados puedan incorporar habilidades empresariales y tecnológicas, esenciales en este nuevo mundo digital. ¿Querés conocer más? Mirá.

La Ley de las 12 Tablas fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano que estaban plasmadas en 12 tablillas de bronce. Y sí, de esto se trata el emprendimiento de Eugenia y Victoria, pero con unos ligeros cambios: conformaron una academia que se encarga de enseñar habilidades empresariales, tecnológicas y personales para abogados. 

En la actualidad, la abogacía sigue siendo una de las carreras más elegidas, miles de alumnos se reciben cada año y salen al mercado laboral sin encontrar un espacio donde insertarse. Paradójicamente, el 70% de las personas con necesidades jurídicas en Latinoamérica no tienen acceso a un abogado, existiendo una gran desconexión entre los profesionales y el mercado. 

"Hace años que la transformación y la innovación en el sector legal vienen ganando espacios y transformando la industria, con nuevos players y modelos de negocios de alto impacto. 
Sin embargo, la gran mayoría de los abogados aún no puede aprovechar las ventajas que esto implica y se convierte más en una amenaza porque quedan fuera del mercado”, expresaron ambas. 

¿Cuál es su propósito? 12 Tablas Digital plantea el paso de una etapa tradicional y conservadora a la bienvenida de la era digital en el mundo jurídico, donde el objetivo es formar a estudiantes de abogacía y a abogados a transitar la transformación digital para ofrecer servicios más competitivos y eficientes, para gestionarse como empresas de servicios legales para obtener clientes más rentables, y en consecuencia, disminuir la brecha de acceso a la justicia. 

Todo esto lo realizan mediante cursos y capacitaciones de manera 100% online donde te enseñan a crear tu imagen institucional, un sitio web y publicidad para posicionarte en el mundo online.

“La educación formal aún no cubre esta necesidad, se centran 100% en la práctica jurídica, dejando librado al azar y a la suerte las posibilidades de éxito profesional. En consecuencia, muchos abogados, aunque especialistas en su disciplina, no pueden expandirse en su actividad”, expresaron. 

¿Con quiénes trabajan? Su centro de operaciones está en Córdoba, Argentina y trabajan con estudios y abogados del país. Sin embargo, es una red que se ha ido expandiendo por toda latinoamérica, llegando a trabajar con abogados de Colombia y Bolivia en mayor medida, y con estudios de Chile, Uruguay, Miami y México también. Hoy en día un 40% de las personas que acceden a sus cursos son de Argentina y un 60% de otros países. 

¿Proyectos? ¡Obvio! Uno de sus principales objetivos es incursionar cada vez más en las capacitaciones, ampliando las temáticas de los cursos con profesionales que los puedan dictar. También, tienen pensado para el mes de abril de este año, organizar un congreso de manera presencial sobre perspectivas y cuestiones que involucran a los abogados y las demandas y problemas que hoy en día transitan. Además, quieren hacer de 12 Tablas un proyecto en red, en donde sea no solo una cadena de abogados o estudios de Argentina, sino de toda Latinoamérica, logrando conformar una comunidad. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?