Cómo ir de picnic sin preparar nada (Dolce Far Niente se encarga: vos elegís el lugar y lo que querés comer)

(Por Diana Lorenzatti) Los picnics románticos que se ven en las películas ya no son solo ficción, de la mano de Dolce Far Niente, un emprendimiento cordobés, se puede regalar un picnic decorado y personalizado a un ser querido. ¿Lo mejor? El lugar y el menú es a elección.

“Dolce Far Niente” es un concepto italiano que significa la dulzura de no hacer nada. Y es justamente la idea que propone Carolina Rodriguez, su dueña, para invitar a relajarse, tomar una pausa y disfrutar un momento con buena compañía, teniendo ya todo preparado. 

“Siempre me gustó ambientar y decorar. Dolce Far Niente tiene como propósito crear un recuerdo, como si fuese una fotografía, algo memorable. He viajado mucho, lo cual me permitió ver esta modalidad muy coqueta sobre todo en Londres o París y así fue que se me ocurrió traerla acá. El picnic es algo simple, hay una interacción íntima con el otro y es un momento único”, dijo Carolina, quien es representante legal de un colegio y, a sus 40 años, decidió abocarse a este rubro.

Dolce Far Niente es, más que un producto o servicio, una experiencia. El fuerte está en los detalles y lo personalizado, como la vajilla (delicada, combinando cerámica, cristal, canastos de mimbres), las telas son elegidas especialmente, las luces led de acuerdo al horario y la posibilidad de utilizar una cámara Fuji para que queden fotos impresas del momento, además de Carolina que activamente se encarga de sacar fotos para después entregar a los clientes.

El tiempo de la experiencia es de dos horas, incluye la decoración, un dispenser con limonada, balde de pochoclos y registro fotográfico, juego de croquet, dominó y cartas para hacerlo más entretenido. Como extra se cobra el menú a elección (salado o dulce). El catering trae infusiones, el salado incluye baguettes de mortadela con pistacho, queso y tomate, o jamón crudo, queso y rúcula; bowl de queso crema y bastoncitos de zanahoria y pepinos. La opción dulce incluye croissants rellenas de nutella y frutilla o dulce de leche y merenguitos y frascos de yoghurt con frutas de estación. Se pueden pedir opciones a gusto y presupuestar. “Las personas pueden traer su propio menú, si quieren, y yo les doy una conservadora”, comentó la dueña. 

El costo es de $ 12.000 para dos, $ 1.200 por persona extra y $ 1.500 para extender una hora más. Pueden ser hasta 6 personas como máximo, ya que, según Carolina, se mantiene la tranquilidad e intimidad del momento. El lugar para realizar el picnic es a elección del cliente, puede ser en el patio de su casa o en algún parque público, por ejemplo. “Puedo trasladar el picnic a cualquier lado de Córdoba, si es en el interior, cobro un plus de $ 1.500 por los viáticos y el tiempo”, agregó. 

Es una experiencia en auge, algo nuevo que actualmente no tiene competencia. Para reservar se debe hacer con dos semanas de anticipación.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?