Cómo es The Simpsons’s Beer, el nuevo bar temático en Córdoba que homenajea a los personajes de Matt Groening (con la auténtica Krusty Burguer)

(Por Juanma Orozco) La familia más famosa de la televisión llegó en forma de bar. Ubicado en Fragueiro 2070, al frente de la plaza Rivadavia de Alta Córdoba. Con una especialidad de lomo y hamburguesas que no pierden la imagen de la serie. Mirá.

Ary y Maximiliano Alcazar, dos hermanos que se dedican hace 15 años al mundo de la gastronomía, decidieron crear su propio bar temático. Como ambos son fanáticos de la serie de Los Simpsons, se metieron de lleno en decorarlo de “amarillo”. 

Con una inversión de aproximadamente $ 10 millones crearon este bar con infinidad de detalles de la serie; tienen en todas las paredes, dibujos hechos por una artista cordobesa (@sudaca_23) de momentos icónicos de la serie con todos los personajes. Cada semana hay nuevos dibujos, tanto dentro del bar como afuera, en el patio cervecero.

Lo que más llama la atención y donde van los clientes a sacarse una foto, es el living de Los Simpsons, un espacio que replicaron exactamente como es el living de la familia más famosa del mundo, con el sillón, la alfombra, el tele y hasta el cuadro con el barquito.

¡No vives de ensalada!
A la hora de leer la carta no se pierde la temática. Contiene nombres especiales de los productos que ofrecen, como la famosa Krusty Burguer, los lomos nombrados con cada uno de los integrantes de la familia (Homero, Marge, Maggie, Lisa y Bart), las pizzas con nombres como “Espacial Ralph”, “Margarita Ned”, “La pizza de Luigi” o “Los hongos de Otto”.  Y “Alguien quiere pensar en los niños?”, el título de los menúes para los más pequeños.

Las hamburguesas van desde los $ 1.600 a los $ 2.000, en cuanto a los lomitos van desde los $ 1.800 a los $ 2.400 y las pizzas desde los $ 1.600 a los $ 2.200.

Próximamente tendrán en su menú las opciones de cafetería y meriendas. Eso será cuando extiendan su horario. Actualmente abren a las 19 hs. En un futuro tienen pensado abrir desde las 10 hs de corrido hasta la noche.

“Es un lugar donde queremos que la gente que venga pase un buen rato, se divierta viendo capítulos de los Simpsons con sus amigos, o viendo un partido mientras comen algo rico. Y después que se saquen fotos y demás. Es lo que más nos importa, que la pasen bien” comenta Maximiliano Alcazar, uno de los socios del lugar.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?