Cómo es The Simpsons’s Beer, el nuevo bar temático en Córdoba que homenajea a los personajes de Matt Groening (con la auténtica Krusty Burguer)

(Por Juanma Orozco) La familia más famosa de la televisión llegó en forma de bar. Ubicado en Fragueiro 2070, al frente de la plaza Rivadavia de Alta Córdoba. Con una especialidad de lomo y hamburguesas que no pierden la imagen de la serie. Mirá.

Ary y Maximiliano Alcazar, dos hermanos que se dedican hace 15 años al mundo de la gastronomía, decidieron crear su propio bar temático. Como ambos son fanáticos de la serie de Los Simpsons, se metieron de lleno en decorarlo de “amarillo”. 

Con una inversión de aproximadamente $ 10 millones crearon este bar con infinidad de detalles de la serie; tienen en todas las paredes, dibujos hechos por una artista cordobesa (@sudaca_23) de momentos icónicos de la serie con todos los personajes. Cada semana hay nuevos dibujos, tanto dentro del bar como afuera, en el patio cervecero.

Lo que más llama la atención y donde van los clientes a sacarse una foto, es el living de Los Simpsons, un espacio que replicaron exactamente como es el living de la familia más famosa del mundo, con el sillón, la alfombra, el tele y hasta el cuadro con el barquito.

¡No vives de ensalada!
A la hora de leer la carta no se pierde la temática. Contiene nombres especiales de los productos que ofrecen, como la famosa Krusty Burguer, los lomos nombrados con cada uno de los integrantes de la familia (Homero, Marge, Maggie, Lisa y Bart), las pizzas con nombres como “Espacial Ralph”, “Margarita Ned”, “La pizza de Luigi” o “Los hongos de Otto”.  Y “Alguien quiere pensar en los niños?”, el título de los menúes para los más pequeños.

Las hamburguesas van desde los $ 1.600 a los $ 2.000, en cuanto a los lomitos van desde los $ 1.800 a los $ 2.400 y las pizzas desde los $ 1.600 a los $ 2.200.

Próximamente tendrán en su menú las opciones de cafetería y meriendas. Eso será cuando extiendan su horario. Actualmente abren a las 19 hs. En un futuro tienen pensado abrir desde las 10 hs de corrido hasta la noche.

“Es un lugar donde queremos que la gente que venga pase un buen rato, se divierta viendo capítulos de los Simpsons con sus amigos, o viendo un partido mientras comen algo rico. Y después que se saquen fotos y demás. Es lo que más nos importa, que la pasen bien” comenta Maximiliano Alcazar, uno de los socios del lugar.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.