Cómo es andar en las bicis públicas de la ciudad (hicimos la experiencia en primera persona)

(Por Juanma Orozco) En el centro de la ciudad empezó a funcionar este nuevo sistema de bicicletas públicas, su primera central está en el Paseo Sobremonte. Las próximas “estaciones” estarán en Plaza España, Parque Sarmiento, Ciudad Universitaria y Alberdi. Te contamos cómo funciona.

Desde el martes 18 de abril ya funciona en la ciudad de Córdoba el servicio de bicicletas públicas. Arrancó con su primera estación en Paseo Sobremonte y hoy 21 de abril inaugura otra en la zona de Plaza España. Seguirán sumando estaciones hasta llegar a una docena; próximamente en Ciudad Universitaria, Parque Sarmiento, Parque Las Heras y más. La idea es que se complementen con el circuito de ciclovías que están funcionando en el centro de la ciudad. 

Desde InfoNegocios hicimos la experiencia en primera persona.

Paso a paso para aprovechar este servicio
En principio funcionan de 7 a 22 horas y es gratuito, por ahora. Para usar una bicicleta, tenés que anotarte en la plataforma de Vecino Digital que se ingresa a través del Ciudadano Digital y ahí podrás ver la sección BiciCba. Para ingresar solo tenés que crearte un usuario con nombre y contraseña. Hecho esto, podés ver las estaciones y la opción de solicitar una bici. Al activarlo se genera un QR, el cual tenés que presentar en la estación, donde un operador te asistirá para entregarte la bici que viene con un casco y un chaleco refractario. El uso es gratuito y por tiempo limitado de hora y media. En la plataforma de VeDi, podrás ver cuánto tiempo te queda para usar la bici. Más adelante cuando estén las demás estaciones, podrás dejarla en cualquiera de ellas.

Cómo son las bicicletas
Las bicicletas son rodado 26, por lo que pueden ser usadas por menores de 12 a 17 años (con la tutoría de un mayor responsable). Están pintadas de color celeste, son de estilo urbano con guardabarros y asientos confortables. También tienen una bocina y luz para usarla de noche.
Cada bici está equipada con GPS, la cual provee información en tiempo real sobre su ubicación (en cada estación tienen un tele con el mapa que localiza las bicicletas). 

La idea es que cada estación tenga 10 bicicletas con una o dos adaptadas para personas con discapacidad. Hay más de 100 bicis nuevas que con la inauguración de las nuevas estaciones se irán habilitando para funcionar, igual que 25 bicicletas adaptadas.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.