Citroën pisa fuerte en Córdoba (y Familia Parra celebra 20 años con un share destacado)

Citroën mantiene su lugar como una de las marcas más reconocidas en Argentina, con un 3,7% de participación a nivel nacional en los vehículos patentados. Sin embargo, en Córdoba, el desempeño de Familia Parra, concesionaria oficial de la marca francesa, destaca por encima de la media nacional, alcanzando un 4,8% de share en su mercado de responsabilidad (en la ciudad capital).

“Esto significa que, en Córdoba capital, logramos una mayor participación que Citroën a nivel nacional. Si de todos los autos patentados en Córdoba capital se dividen las ventas entre AVEC y nosotros, logramos consolidar ese porcentaje en nuestro mercado”, explica Sebastián Parra, director de la concesionaria. Este diferencial refleja la sólida presencia de la marca en la región, potenciada por el liderazgo de Familia Parra.

Dos décadas de liderazgo y expansión

El 25 de noviembre de 2024, Familia Parra celebra sus 20 años como concesionario oficial Citroën en Córdoba, un hito que consolida su trayectoria en la comercialización de vehículos, motos y soluciones de movilidad sustentable en Córdoba y San Luis. Desde su apertura en 2004, la empresa pasó de tener 8 colaboradores a un equipo de 175 personas, y se convirtió en un referente de la marca en el país.

“A lo largo de estas dos décadas, la concesionaria vendió más de 19.500 vehículos de la marca francesa, gestionó 13.890 planes de ahorro y completó 100.070 servicios de taller. Además, 630 clientes eligieron más de tres vehículos en Familia Parra, consolidando una relación de confianza con la empresa”, resumen.

Reconocimientos y logros destacados

En 15 de estos 20 años, Familia Parra se posicionó en el top 3 de la red Citroën a nivel nacional, en categorías como ventas, posventa y calidad. Entre los hitos clave, se destacan:

  • La apertura de su sede central en Av. Castro Barros 1125 (2007).

  • La expansión a San Francisco y la inauguración del primer Servicio Rápido Chrono en el interior del país (2013).

  • La construcción de un nuevo taller de chapa y pintura (2020) y un Centro de Logística de Repuestos (2021).

  • La creación de una sucursal exclusiva B2B - Business Center (2022).

Mirando al futuro

La visión de Familia Parra es continuar fortaleciendo su liderazgo en el grupo Stellantis, acompañando la innovación y la transformación en la industria automotriz. “Estamos preparados para el futuro. Sabemos que podemos aportar más valor diseñando experiencias simples y memorables para nuestros clientes”, afirmó Sebastián Parra.

Con un enfoque en la movilidad sustentable y una apuesta constante por la calidad y la confianza, Familia Parra continúa marcando el rumbo en el mercado automotriz, consolidándose como sinónimo de Citroën en Córdoba.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.