Cinzia Vehículos festeja las 20 vueltas al mundo con una caravana de 13 motorhomes

El pasado viernes 25, la empresa de Malvinas Argentinas que se dedica a vender y alquilar campers, casas rodantes y motorhome, festejó su logro de una manera distinta: un desfile por toda la ciudad de Córdoba junto a sus vehículos motorhomes. Lo que empezó como un hobbie hace más de 16 años, se transformó hoy en la flota más grande de alquiler en Argentina.

Cinzia Vehículos es una fábrica cordobesa motivada por las ganas de crecer y la pasión por viajar. El negocio nació sin querer; en un momento en donde una familia quería armar su propio motorhome, pero no les fue fácil conseguir los productos para hacerlo.

“El motivo de este festejo fue recordar un poco la historia de cómo nacimos y el objetivo inicial que siempre mantuvimos. Recorrer en una caravana de 13 motorhomes desde donde estamos nosotros hasta el centro de la ciudad, pasando por los lugares más especiales que tiene Córdoba, la verdad que fue espectacular”, expresó Paulo Graglia, director general de Cinzia. 

¿Estás interesado en alquilar o comprar? Antes tenés que saber todo esto: ¿2, 4, 6 ó 9 personas? Primero, dependiendo de la cantidad de personas que sean obviamente el precio va a variar. El motorhome Chasis, que tiene una capacidad para 6 personas cuesta $ 113.500 por día. El motorhome Furgón, que tiene capacidad para 2/4 personas, cuesta $ 96.400 por día. Y el Vehículo Ejecutivo, que tiene capacidad para, escuchate esta, ¡9 personas!, tiene un costo de $ 82.500 por día. 

Ahora atenti acá, en las dos primeras opciones, tenés un mínimo de 7 días para alquilar los vehículos, sin embargo, en la tercera opción el mínimo sólo es de 4 días.

“Nuestro servicio de alquiler cumple 20 vueltas al mundo en kilometraje recorriendo toda la Argentina con cientos de familias, una nos han elegido hasta 4 veces para vacacionar. Llevamos año y medio en el alquiler y siempre tenemos demanda”, expresan desde la empresa. 

¿Qué cosas tengo que tener en cuenta para alquilar un motorhome? Precisás un carnet de conducir particular y al menos una de las personas que viaje debe ser mayor de 26 años. Además para alquilarlo debés contar con US$ 1500 o su equivalente en pesos para dejar de garantía. El vehículo incluye 400km por cada día que se alquila (es decir, si lo alquilás 10 días, podés hacer 4000km sin importar la cantidad que recorrés cada día).

Y ahora, la pregunta del millón: si quiero comprar un motorhome, ¿cuánto cuesta? Hoy en día, para comprar uno, los precios parten desde los US$ 59.500 (un furgón) y US$ 87.500 (un chasis). Obviamente también depende del modelo, si viene o no con vehículo incluido y si decidís personalizarlo por dentro cuando lo compres.

¿Qué forma de pago aceptan? Reciben efectivo y también vehículos, lo que los llevó a crear una nueva unidad de negocios: “La Juguetería”, una concesionaria de vehículos de aventura, como moto de viaje, de cross, camionetas, lanchas, motos de agua, etc. Actualmente poseen 13 vehículos de alquiler, entre motorhomes y el executive, un transporte ejecutivo de alta gama y mucha comodidad.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?