Cia de Talentos: la consultora de RRHH que facilita la contratación de profesionales (y entre sus clientes están Unilever, YPF y más)

(Por Juliana Pino) Con más de tres décadas de experiencia en el mercado, Cia de Talentos se convirtió en un aliado estratégico clave para las empresas que buscan potenciar sus equipos con los mejores profesionales. Desde sus oficinas en Argentina y Brasil (y con aliados en toda América Latina), la consultora de recursos humanos trabajó con más de 2.000 empresas y facilitó la contratación de más de 100.000 talentos.

Cia de Talentos es más que una consultora de recursos humanos: es un puente entre empresas y profesionales. Su propósito es acompañar a empresas y personas en la gestión de talentos, desde los primeros pasos en el mundo laboral hasta posiciones ejecutivas. Con una metodología y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, la consultora diseña procesos de selección a medida, ayudando a las compañías a encontrar a los profesionales ideales para sus equipos.

“Somos una consultora especializada en atracción, selección, y desarrollo de profesionales jóvenes, marca empleadora y training de talento interno. Cia de Talentos nace en Brasil hace más de 30 años y actualmente trabaja a nivel regional en toda América Latina”, explica Silvana Sabetta, head de Comunicación y Marketing en Cia de Talentos Latam.

Además, Cia de Talentos juega un rol clave en la construcción de estrategias de Employer Branding, apoyando a las organizaciones en su posicionamiento como empleadores de referencia en el mercado. Entre sus clientes se encuentran grandes compañías como Unilever, YPF, Cargill, Bimbo, Pepsico, BBVA, Aluar, La Anónima, DIA, Novo Nordisk, entre otras.

“Nos destacamos por diseñar e implementar procesos masivos de selección, por ejemplo, pasantías y trainees. Como expertos en employer branding, hacemos estudios de mercado y trabajamos junto a las compañías ayudándolas a posicionar estratégicamente su marca empleadora”, afirma Sabetta.

Carrera de los Sueños: el mapa de los talentos del mañana

Uno de los proyectos más destacados de Cia de Talentos es la investigación “Carrera de los Sueños”, que desde hace más de 20 años analiza las expectativas y aspiraciones de los jóvenes universitarios al inicio de su carrera profesional.

“Carrera de los Sueños, que es la encuesta sobre tendencias de las nuevas generaciones más grande de la región, nos aporta un mapa de expectativas, necesidades y deseos de los jóvenes universitarios al inicio de su carrera profesional”, señala Silvana. La metodología permite obtener una visión auténtica de las empresas en las que los jóvenes desean trabajar, generando un valioso insumo para comprender cómo evoluciona el mercado laboral y qué buscan las nuevas generaciones en un empleador.

En 2024, casi 6.000 jóvenes estudiantes y graduados de Argentina participaron de la encuesta “Carrera de los Sueños”, y las empresas de su sueño para trabajar fueron Google, YPF y Mercado Libre entre lo más votados.

“Si bien Argentina, Brasil, Colombia y México son los países en donde tenemos mayor presencia, trabajamos con empresas que están en Chile, Perú, Paraguay, Costa Rica, Panamá, solo por nombrar algunos”, comenta la head.

Un futuro de conexiones y crecimiento

Con su amplia experiencia y un equipo de especialistas en gestión del talento, Cia de Talentos sigue construyendo puentes entre empresas y profesionales. “No solo ayudamos a conectar a las empresas con el talento adecuado, sino que también trabajamos para desarrollar a las personas y acompañarlas en los distintos momentos de su carrera”, concluye Sabetta.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.