Casa FOA llega a Córdoba: será en abril en Manantiales I (de Grupo Edisur)

El Edificio Corporativo de Grupo Edisur (ubicado en el corazón de Manantiales I) será sede de la muestra que por primera vez sale de Buenos Aires y elige Córdoba como destino en una inédita edición (y con un espíritu federal). Será en abril de 2023. 

Casa FOA es la exposición de diseño e interiorismo de referencia en Argentina por la calidad de sus exposiciones y por la audiencia masiva de diseño que la siguen. Destacados diseñadores, arquitectos, paisajistas y artistas estuvieron presentes en Casa FOA a lo largo de sus años. 

“Estamos convencidos que el lugar elegido para desarrollar esta serie de Casa FOA es el mejor de todo Córdoba, principalmente por es un lugar muy en desarrollo y en crecimiento en Manantiales y porque la accesibilidad es muy buena desde cualquier punto de la ciudad de Córdoba: Sur, Norte o centro, es muy estratégico”, afirmó Gonzalo Parga, director de producción de Edisur en el evento en que se dio a conocer la noticia.

Grupo Edisur y las autoridades de Casa FOA, presentaron la propuesta a importantes diseñadores, arquitectos y paisajistas para que puedan participar de la edición 2023.

Marcos Malbran, director de Casa Foa, expuso la emoción que le implica presentar este proyecto en la ciudad: “Hay mucha gente que veo acá que me he cruzado en la exposición de Buenos Aires, y ese fue el motivo inicial de traerla, el 80% o 90% eran todos cordobeses. Casa FOA es la marca líder del diseño y la arquitectura, que empezó en 1985 y hoy estamos a 38 ediciones (la última fue realizada en el barrio de Retiro en Capital)”. 

El proyecto está pensado para hacerlo en el mes de abril de 2023 y aún se están definiendo los roles para trabajar en conjunto. Malbran comentó que se ha firmado un convenio para que toda la parte social de ayuda, como lo realizan en Buenos Aires, también se replique en Córdoba.

 ¿Por qué Córdoba? (Y específicamente el Edificio Corporativo de Edisur)

Es un epicentro político, cultural, profesional, universitario, con instituciones intermedias, como por ejemplo Colegio de Arquitectos, FadeA, etc. Desde Casa FOA aseguran estar convencidos que hay talento y capacidad para doblar la apuesta y para que FOA en la edición Manantiales sea superadora. 

“Siempre planteamos para cada edificio al cual llegamos una temática diferente, en esta ocasión es: fluir. Manantiales debe su nombre a dos importantes cursos de agua que rodean el emprendimiento, el Arroyo La Cañada y el Canal Maestro. Los espacios del edificio donde se desarrollará la exposición retoman este concepto de fluidez para proponer ambientes integrados con la naturaleza, el paisaje y conectados unos con otros y con el exterior”, explicó Catalina Ulloa, arquitecta y diseñadora, sobre la temática general de la exposición. 

Para los interesados, habrá un formulario para completar, deben pedirlo por whatsapp y elegir alguno de los 3 espacios donde quieran exponer, del cual luego se armará el masterplan.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?