¡Cafecitoooo! Montó una cafetería gourmet en un auto y vende en espacios públicos o eventos (para el verano proyecta un negocio flotante)

(Por Dana Leiva / RdF) Aficionado del café, adaptó un Citroën modelo ´67 y lo convirtió en una cafetería ambulante. Ofrece café de especialidad con granos de marcas cordobesas y se instala en parques o eventos privados. Conocé más en esta nota.  

Para muchos emprendedores la pandemia fue sinónimo de reinvención, y esa no fue la excepción de Matías Carceglia, un cordobés quien, junto a su novia y una amiga, lanzó Juan Dipp, una cafetería ambulante que promete café de calidad y panificación artesanal para transeúntes o asistentes a eventos privados. “La idea nació porque soy amante del buen café y me dediqué mucho tiempo a hacer acciones publicitarias en la calle. Junté esas dos cualidades y dio como resultado este emprendimiento que se monta en un Citroën del año 67”, comenta en diálogo con InfoNegocios.

Para darle el sello cordobés a las infusiones, trabajan con granos de calidad y especialidad local (Shiok Roasters y Cobre Café). Una de las particularidades de la marca es que no utilizan cafeteras espresso: “La intención de Juan Dipp es que la gente pueda conocer y disfrutar de otros métodos de preparar café. Utilizamos cafeteras italianas (mokas) y cafeteras de filtrado como las Chemex, V60 y Aeropress”, detalla el titular y agrega: “Texturizamos la leche de manera manual utilizando las prensas francesas y como resultado se obtiene un rico café de especialidad, ya sea solo o los hoy conocidos lattes”.   

Actualmente ofrecen el café por $ 800, que puede ir acompañado por algún producto dulce artesanal y de panificación casera que ronda los $ 500. Asisten a congresos, convenciones, casamientos, fiestas de 15, ferias, lanzamientos de productos, entre otros eventos privados. “La gente se sorprende mucho al ver que el auto todavía funciona -llegamos andando a los lugares- y también les llama la atención cómo está optimizado el espacio para poder funcionar. En muchos eventos tenemos un despacho de más de 300 cafés hechos en un área de trabajo muy reducida”, indica Carceglia.

Para continuar en la línea de la originalidad y la venta ambulante, Carceglia adelanta que están trabajando en un proyecto para lanzar una cafetería flotante. “Estamos modificando una balsa en el Dique Los Molinos. La idea es que la gente que esté en la zona con su lancha, kayak o cualquier embarcación se pueda acercar y pedir su café de especialidad”, comenta y finaliza: “Solo va a funcionar con la metodología take away. Estamos trabajando con el objetivo de tenerla lista para lanzarla en la temporada de verano 2024”.  

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?