¿Tenés niños de hasta 12 años? Así funciona Buddy.ai, el primer tutor para que aprendan jugando (levanta US$ 11 millones en capital)

Se trata de la primera plataforma que da acceso a tutorías personalizadas a menores de 12 años mediante el uso de inteligencia artificial y recientemente acaba de levantar US$ 11 millones en una ronda semilla de inversión.

Buddy forma parte de la génesis que viene aconteciendo el boom de la inteligencia artificial en nuestras vidas. Se trata de una plataforma que llega a más de 20 millones de estudiantes al año, con foco en ofrecer un aprendizaje de idiomas impulsado por su tecnología de IA patentada.

El gran diferencial corre en su IA conversacional en tiempo real, que se adapta al vocabulario de lo más chicos, al contar con más de 25.000 horas de habla infantil en su conjunto de datos, comenzando a aprender incluso antes de la irrupción de Chat GPT.

Una app en crecimiento

Recientemente, la desarrolladora de la app ha cerrado una ronda de inversión semilla de US$ 11 millones, lo que eleva el financiamiento de capital de riesgo total obtenido desde su lanzamiento a US$ 13 millones. La ronda fue liderada por BITKRAFT Ventures, el principal fondo de fase Seed para contenido de juegos y propiedad intelectual, junto con EduCapital, el mayor fondo de tecnología educativa europeo. Otros inversionistas en esta ronda de inversión incluyen a One Way Ventures, J Ventures, Point72 Ventures, y Goodwater Capital. Además, contribuyó un grupo de inversores ángeles, incluido el cofundador de Oculus, ex ejecutivos de Riot Games y productores de Hollywood de series como Los Simpsons.

Además, la aplicación fue incluida en la lista de World's Top EdTech Rising Stars of 2024 de la revista Time y también ha sido reconocida como ganadora de la innovación del premio Global Edtech Startup Award (GESA), ganadora de la categoría de educación en South Summit y mejor solución tecnológica para el aprendizaje y la capacitación en los premios EnlightED, entre otros.

Al reflexionar sobre la misión de la empresa, Ivan Crewkov, CEO y cofundador de Buddy.ai, dijo: "Buddy.ai se inspiró al ver las dificultades de mi hija como inmigrante que aprende un nuevo idioma en un nuevo país. El equipo de Buddy.ai cree que la educación personalizada es un derecho y no un privilegio, y que cada niño merece un tutor personal, por lo que, cuando miramos hacia el futuro de la plataforma, vemos a cada niño del mundo como un estudiante potencial".

"La educación tradicional de profesor a niño, uno a uno, está obsoleta. La triple combinación de profundidad técnica, experiencia en aprendizaje temprano y habilidad para crear contenido atractivo y positivo posiciona al equipo de Buddy.ai de manera única para ganar. Los niños tienen una mayor eficacia de aprendizaje cuando se cumple su recorrido de aprendizaje personal, con niveles de dificultad que se ajustan dinámicamente, y se amplifica cuando se interactúa con una propiedad intelectual divertida. Se vuelve aún mejor cuando se puede democratizar el acceso a excelentes experiencias de aprendizaje para una población global desatendida", comentó Jasper Brand, socio de Bitkraft Ventures.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.