Bodegas Bórbore apuesta este año al mercado cordobés: quiere duplicar lo comercializado por mes en esta plaza

(Por Julieta Romanazzi) La bodega sanjuanina, que tiene sus orígenes en el año 1936, presentó algunas de sus líneas de vinos en Goulu, de la mano de su gerente comercial Augusto Martin, quien demostró el interés de la compañía en consolidarse en el mercado cordobés, donde quieren pasar de comercializar 1.000 cajas por mes a 2.000 a fin de año. 

Bodegas Bórbore es una empresa familiar de capitales genuinos argentinos y sanjuaninos, que dispone de 335 hectáreas de viñedos propios, divididas en 5 fincas ubicadas en puntos estratégicos del Valle del Tulum: Finca San Martin, Finca Cochagüal, Cañada Honda, y Finca Las Palmeras.

Durante la presentación de la bodega en Goulu, tuvimos la oportunidad de catar parte de su amplio portfolio, comenzando por la línea Martin Fierro (varietal Torrontés) que representa el 86% de sus ventas, seguido por la línea Avanti (varietal Malbec), la cual representa el mayor porcentaje de exportación, luego pasando a la línea Aya (varietal Syrah), continuando por la más exclusiva de la bodega, denominada AIDA (blends de tintas), y finalizando con la línea Avanti (espumante dulce).

La bodega cuenta con una capacidad de 18 millones de litros por año (de los cuales 6 son de viñedos propios), pero actualmente se encuentra produciendo más de su capacidad, entre 25 y 35 millones por año. El 50% de lo que produce Bodegas Bórbore se exporta, principalmente a Reino Unido y Estados Unidos, y desde el año 2003 la línea Avanti es la que mayor porcentaje abarca.

Bodegas Bórbore en Córdoba
El mercado cordobés -donde está presente desde hace 2 años- es de los más importantes para la bodega, según cuenta Augusto Martin. En esta plaza se vienen comercializando alrededor de 1.000 cajas mensuales, y en el último año el número de ventas creció un 100%, producto de la pandemia, según creen desde la bodega, ya que a su entender la misma dejó nuevos consumidores de vinos. 

Para este año desde Bodegas Bórbore estiman un crecimiento del 20% en Córdoba, y planean terminar el año comercializando 2.000 cajas por mes, es decir, duplicar sus ventas.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.