Bodas de Destino: qué son, qué tener en cuenta y qué se busca con ellas (según Florencia Moyano Carranza)

(Por Julieta Romanazzi) Más allá de la tradición, las bodas están evolucionando y adaptándose a las preferencias de las parejas modernas. Una tendencia que tomó fuerza en los últimos años es la celebración de las "Bodas de Destino", un concepto que va más allá de una simple ceremonia nupcial. Para conocer más sobre este tema, hablamos con Florencia Moyano Carranza, una destacada organizadora de eventos en Córdoba.

Florencia Moyano Carranza.

Las Bodas de Destino, también conocidas como Destination Wedding, son aquellos enlaces matrimoniales en los que las parejas eligen un destino diferente al de su residencia y al de la mayoría de sus invitados. Existen las bodas de destino puras (donde los dos contrayentes no son residentes del destino donde se están casando) y las bodas impuras (alguno de los dos contrayentes no es de esa localidad pero el otro sí). Algo que está claro es que este concepto ganó popularidad en los últimos años a nivel global, y Argentina está viviendo esta tendencia.

En una charla brindada en el marco del 1º Encuentro Provincia de Destino Bodas, la reconocida organizadora de eventos de Córdoba, Florencia Moyano Carranza, menciona que los destinos más buscados para estas Bodas de Destino incluyen México, el Caribe, Italia, Francia y España, y que la pandemia también influyó en esta tendencia, ya que muchas parejas buscan experiencias diferentes en el extranjero: “La boda es una excusa para viajar”, expresa.

Si bien Argentina no es un destino tradicional de Bodas de Destino, Moyano Carranza ve un gran potencial en posicionar al país y, en particular, a Córdoba, como destinos para estas celebraciones. Córdoba tiene una gran ventaja: su ubicación céntrica en el país, lo que la convierte en un punto de encuentro accesible para los invitados de diferentes regiones. Además muchos novios que residen en el extranjero eligen volver a Argentina para casarse, ya que es más económico que hacer que toda la familia viaje a otro país.

“Córdoba está en proceso de adaptarse a esta tendencia. Si bien esto existe desde hace un montón, ahora están viniendo más bodas porque se globalizó el hecho, el tema de las bodas de destino. Antes era solamente el Caribe la referencia de bodas de destino, y ahora ya es España, Francia, Italia… y nosotros también estamos en este impulso de entrar en competencia”, nos cuenta Florencia, quien lleva organizadas muchas bodas de destino, tanto en Córdoba como en Mendoza y Buenos Aires. 

Qué buscan las parejas con las Bodas de Destino:

  • Paisajes exóticos, lugares con historia, arquitectura, cultura, escenarios naturales y espacios diferentes.

  • Hacer una boda fuera de lo tradicional.

  • Realizar una celebración con costumbres diferentes y con mayor duración.

  • Compartir experiencias memorables junto a amigos y familiares.

  • Reencontrarse (para parejas que viven en el extranjero).

Aspectos a considerar a la hora de organizar una Boda de Destino:

  • Organizarla idealmente con un año y medio de anticipación.

  • La temporada (alta/baja), fiestas regionales, eventos masivos y feriados nacionales y extranjeros, otras bodas o eventos en la zona (no todos los lugares están preparados para soportar dos eventos al mismo tiempo).

  • Vuelos, rutas y conectividad.

  • Infraestructura y servicios para invitados y proveedores, incluyendo alojamiento.

  • Idiomas y profesionalización del sector.

  • Formas de pago, cambio y moneda.

  • Seguridad.

  • Tiene una duración de dos a cinco días.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.