Bodas de Destino: qué son, qué tener en cuenta y qué se busca con ellas (según Florencia Moyano Carranza)

(Por Julieta Romanazzi) Más allá de la tradición, las bodas están evolucionando y adaptándose a las preferencias de las parejas modernas. Una tendencia que tomó fuerza en los últimos años es la celebración de las "Bodas de Destino", un concepto que va más allá de una simple ceremonia nupcial. Para conocer más sobre este tema, hablamos con Florencia Moyano Carranza, una destacada organizadora de eventos en Córdoba.

Florencia Moyano Carranza.

Las Bodas de Destino, también conocidas como Destination Wedding, son aquellos enlaces matrimoniales en los que las parejas eligen un destino diferente al de su residencia y al de la mayoría de sus invitados. Existen las bodas de destino puras (donde los dos contrayentes no son residentes del destino donde se están casando) y las bodas impuras (alguno de los dos contrayentes no es de esa localidad pero el otro sí). Algo que está claro es que este concepto ganó popularidad en los últimos años a nivel global, y Argentina está viviendo esta tendencia.

En una charla brindada en el marco del 1º Encuentro Provincia de Destino Bodas, la reconocida organizadora de eventos de Córdoba, Florencia Moyano Carranza, menciona que los destinos más buscados para estas Bodas de Destino incluyen México, el Caribe, Italia, Francia y España, y que la pandemia también influyó en esta tendencia, ya que muchas parejas buscan experiencias diferentes en el extranjero: “La boda es una excusa para viajar”, expresa.

Si bien Argentina no es un destino tradicional de Bodas de Destino, Moyano Carranza ve un gran potencial en posicionar al país y, en particular, a Córdoba, como destinos para estas celebraciones. Córdoba tiene una gran ventaja: su ubicación céntrica en el país, lo que la convierte en un punto de encuentro accesible para los invitados de diferentes regiones. Además muchos novios que residen en el extranjero eligen volver a Argentina para casarse, ya que es más económico que hacer que toda la familia viaje a otro país.

“Córdoba está en proceso de adaptarse a esta tendencia. Si bien esto existe desde hace un montón, ahora están viniendo más bodas porque se globalizó el hecho, el tema de las bodas de destino. Antes era solamente el Caribe la referencia de bodas de destino, y ahora ya es España, Francia, Italia… y nosotros también estamos en este impulso de entrar en competencia”, nos cuenta Florencia, quien lleva organizadas muchas bodas de destino, tanto en Córdoba como en Mendoza y Buenos Aires. 

Qué buscan las parejas con las Bodas de Destino:

  • Paisajes exóticos, lugares con historia, arquitectura, cultura, escenarios naturales y espacios diferentes.

  • Hacer una boda fuera de lo tradicional.

  • Realizar una celebración con costumbres diferentes y con mayor duración.

  • Compartir experiencias memorables junto a amigos y familiares.

  • Reencontrarse (para parejas que viven en el extranjero).

Aspectos a considerar a la hora de organizar una Boda de Destino:

  • Organizarla idealmente con un año y medio de anticipación.

  • La temporada (alta/baja), fiestas regionales, eventos masivos y feriados nacionales y extranjeros, otras bodas o eventos en la zona (no todos los lugares están preparados para soportar dos eventos al mismo tiempo).

  • Vuelos, rutas y conectividad.

  • Infraestructura y servicios para invitados y proveedores, incluyendo alojamiento.

  • Idiomas y profesionalización del sector.

  • Formas de pago, cambio y moneda.

  • Seguridad.

  • Tiene una duración de dos a cinco días.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?