Bioglosse, la marca argentina de cuidado facial y corporal que busca instaurar un nuevo paradigma del skincare (kits desde los $ 38.000)

(Por Rocío Vexenat) Nacida en el año 2020, Bioglosse es una marca que pertenece al BPC Group, fundado por Emilio Ribaya, que consiste en una marca de skincare alternativa a las marcas internacionales. ¿Cómo? Su objetivo es demostrar que es posible conseguir productos de calidad internacional (y de procedencia nacional) a precios accesibles. Te cuento más en la nota.

Los que vivimos la pandemia, podemos decir que tuvo muchísimas cosas malas, sin embargo, hay otras buenas (que también son muchas), que no se cuentan con tanta frecuencia. Y este es uno de esos casos. 

Emilio Ribaya es un profesional de la administración, estrategia y marketing, que tuvo como iniciativa crear esta nueva marca de skincare: Bioglosse. Esta, pertenece a BPC Group (también fundado por Emilio), que surgió obviamente como respuesta a la oportunidad de negocio que comenzaba a visualizarse.

“Bioglosse nace como respuesta orgánica a un nuevo paradigma en skincare. Durante la pandemia en el año 2020, se nos hizo evidente que los consumidores pedían a gritos un cambio en sus rutinas de belleza que les resultaban ¡eternas!”, comenta Ribaya.

Así es como esta línea, que la podés encontrar en las distintas farmacias y perfumerías del país, surge para simplificar las rutinas con productos simples, efectivos y fáciles de adoptar.

Bioglosse cuenta con productos de calidad internacional a precios accesibles, cruelty free, 100% libre de parabenos y compuesta por productos con fórmulas a base de extractos y aceites vegetales. 

La propuesta es simplificar el skincare, entendiendo que a veces “menos es más”, resguardando los resultados dermocosméticos y también el bolsillo de los consumidores. 

¿Cuáles son los productos más aclamados por el público? Los más elegidos hoy son los de limpieza facial, como el agua micelar ($ 8.380) y el gel de limpieza facial ($ 12.060). También, la bruma agua de rosas ($ 11.300) que es uno de los productos estrella por el cual muchos descubren la marca. Y por último están los serums, siendo el de vitamina C ( $14.330) y el antiage ($ 15.890) los más elegidos.

En cuanto a canales de distribución, se encuentran en las principales farmacias y perfumerías del país y también en los Duty Free Shops de Tierra del Fuego (Ushuaia y Río Grande). Además cuentan con una tienda online donde podés conseguir todos los productos de la línea. Y Emilio agrega: “Por el momento no estamos comercializando la marca en el exterior, aunque no descartamos hacerlo en un futuro”.

¿Qué proyectos tienen a futuro? “Hoy los planes de inversión se focalizan en el desarrollo de nuevos productos muy solicitados por nuestra comunidad. Ser una marca nacional nos permite poder escuchar a nuestros consumidores y responder a sus necesidades. Además, queremos estar disponibles para la mayor cantidad de consumidores posibles y que tengan la oportunidad de probar un producto de excelente calidad a los mejores precios, así que estaremos poniendo el foco en crecer en distribución y disponibilidad a lo largo y ancho del país para que eso suceda”, finaliza Emilio.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).