Biodena, la marca de cosmética natural (y vegana) que trabaja en conjunto con comunidades aborígenes, ya exporta a Brasil

(Por Diana Lorenzatti) La tendencia hacia lo natural cada vez es más fuerte y sobre todo si tiene que ver con el bienestar personal. Biodena es una marca de cosmética natural, vegana y apta para celíacos, que nació hace 10 años por una historia de sanación personal. Hoy se posiciona en todo el país y ya llegó al mercado brasilero. Mariela, la creadora, nos cuenta todo. 

Biodena se creó como un emprendimiento de sanación, de la mano de Mariela León, una cordobesa que partió hacia San Juan para establecerse y formar familia. “Por problemas de salud un médico me recomendó dejar de lado todo lo que tuviera químicos y conservantes y ahí me di cuenta de todo lo que ingerimos diariamente. Me interioricé en ese mundo, tomé cursos afuera sobre cosmética natural ya que todavía aquí no se usaba tanto y empecé a crear mis propios jabones, shampoos, cremas y cada vez más productos que me empezaron a pedir amigos, familiares y dije por qué no hacerlo para otros”, explica Mariela.

Fue tal el crecimiento de la marca, que al cabo de 2 años, Mariela tuvo que registrarla. El concepto de Biodena comprende una mirada sustentable y sostenible, es cosmética natural, vegana, sin parabenos, ni derivados del petróleo o microplásticos (el único conservante que contiene es admitido por Ecocer, certificadora de cosmética natural y orgánica a nivel mundial). El trabajo para crear las fórmulas de los productos sin dañar el medioambiente ni generar huella de carbono se realiza junto a pueblos huarpes (quienes habitan la zona de Cuyo en Argentina).

“Junto a mujeres de esas comunidades nos integramos para trabajar en equipo y producir nuestros propios insumos, ya que ellas tienen el conocimiento suficiente, ancestral, para sacar de manera consciente y sustentable del monte la planta sin lastimarla. Por ejemplo, la planta de jarilla demora 10 años en crecer un metro. Hay que cuidarla porque es un bien muy preciado, una planta súper poderosa, energética, muy buena para la salud, pero corre el riesgo de que si la depredan, se pierda”, explica la dueña.

A través de un programa del Ministerio de Desarrollo de San Juan consiguieron comprar destiladores para las comunidades para poder realizar el trabajo de forma eficiente. Además, realizaron una alianza con el Instituto de Tecnología de la Universidad Nacional de San Juan para analizar los productos y que sean aprobados por ANMAT. Actualmente Biodena emplea a más de 20 mujeres entre la fábrica y comunidades. 

Los productos se comercializan en todo el país a través de distribuidores, del sitio web de Biodena y se pueden encargar por whatsapp. Pero no solo es Argentina, la marca dio un gran salto al llegar a Curitiba, mediante la Cámara de la Mediana Empresa en Brasil. 

Algunos de los productos son: faciales, corporales, bálsamos, aceites, etc. 

Uno de los requisitos de Anmat es que los productos sean previamente testeados para su aprobación. “Nosotros no testeamos en animales, lo hacemos en humanos. Nuestros productos son un poquito más caros que cualquier otra cosmética porque los estudios que se realizan en humanos son 10 veces más caros que los que se hacen en animales. Para poder hacer una cosmética sustentable con impacto positivo, hay que seguir la tendencia mundial y es que haya cada vez menos testeo en animales”, agrega Mariela.

Biodena también está presente en el mundo corporativo. Es una marca utilizada para regalos empresariales y presente en amenities. ¿Planes a corto plazo? “Se está creando una red de revendedoras a quienes les guste la cosmética, en la que se buscan líderes en cada provincia para armar una red de trabajo”, finaliza Mariela.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos