Bancor se suma al sistema de pago en dólares con tarjeta de débito (paso a paso cómo operar con Cordobesa y cómo comprar dólar MEP)

(Por Marcela Pistarini) Los clientes de la entidad bancaria pueden optar entre comprar en pesos o en dólares en los comercios que acepten la modalidad (el precio en las dos monedas lo fija cada negocio). A partir del 1 de abril también se habilita la opción de pago con código QR. Cómo comprar dólar MEP.

A través de Tribu Medios de Pago -la nueva denominación de la Gerencia de Pagos que conjuga desarrollo de producto y tecnología- la entidad provincial suma opciones de pago a partir del bimonetarismo habilitado por el Banco Central. 

Desde el 1 de marzo los usuarios de Cordobesa pueden abonar sus compras en dólares en los comercios que acepten esta modalidad. Así, con su tarjeta de débito, tanto física como digital, tienen la posibilidad de elegir la opción que prefieran -dólares o pesos- al momento de pagar, sin ningún tipo de recargos asociados a los impuestos vigentes.

Para hacerlo solo se necesita tener una cuenta en dólares con saldo disponible. Cabe aclarar que las cuentas Cera (cuentas especiales de regularización de activos) no pueden operar con esta modalidad. 

Si aún no poseen una caja de ahorro en dólares pueden generarla desde Bancón. No tiene costo de apertura ni de mantenimiento. Deben ingresar a Menú, dentro de la opción cuentas, seleccioná alta de cuenta. 

Es importante tener en cuenta que la caja de ahorro en dólares esté vinculada con la tarjeta Cordobesa Débito. Para ello, hay que seleccionarla como cuenta principal en el exterior, ingresando a Bancón, cuentas, cambio de cuenta principal. 

Vale señalar que es el comercio es el que decide si acepta la modalidad y pone el precio de la cotización en dólares. No hay una pizarra oficial para este tipo de transacciones.

Si bien el cobro en dólares es voluntario para los comercios se espera que ciertos rubros acepten esta modalidad, como agencias de turismo, concesionarias, casas de electrodomésticos y el rubro de la construcción. 

A partir del 1 de abril también se habilita la opción de pago con código QR. 

Para comprar dólar MEP

Al igual que otras entidades, Bancón también ofrece a sus clientes con caja de ahorro en dólares la posibilidad de dólar MEP. 

Se necesita ingresar a la opción inversiones, bonos y acciones, y seleccionar la opción bonos. Luego, ingresar a nueva especie USDMEP-Compra dólar MEP por monto. Ingresar datos: vigencia (cero) y plazo (cero). Monto en pesos, precio límite y cantidad en nominales deben quedar sin completar. Una vez finalizado el proceso de compra se debe esperar 24hs. para ver reflejado el depósito en la caja de ahorro.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.