Bancor crece fuerte en depósitos privados, pero cada vez gana menos: $ 306 millones en 2021 (vs. $ 1.663 millones del 2020)

Bancor publicó sus números al 31/12/2021 donde consigna que obtuvo un Resultado Neto, después del ajuste por inflación, de $ 306 millones mientras que en 2020 fue $ 1.663 millones (moneda homogénea).

La entidad explica que “el Resultado Operativo de 2021 alcanzó $ 5.955 millones, muy superior al del ejercicio anterior que fue $ 4.535 millones, pero resultó afectado negativamente por el Ajuste por Inflación de $ 3.734 millones, frente a $ 2.650 millones el año anterior”.

Los Préstamos al Sector Privado registraron un crecimiento de 51,4% durante 2021, por encima de la inflación y superior al Sistema Financiero en su conjunto (en torno a 41%) y alcanzaron al fin del ejercicio un saldo de $ 115.529 millones.

Los Depósitos del Sector Privado tuvieron un crecimiento del 91,4%, muy superior a la inflación y al Sistema Financiero y alcanzaron un saldo de $ 234.059 millones.

En 2021 la incidencia técnica del IIGG fue de $ 1.893 millones, no obstante, la determinación del impuesto corriente fue $0.-, esto es por el cómputo del ajuste por inflación impositivo del ejercicio 2021 y períodos anteriores.

Bancor subraya que “la nota muy positiva reside en la disminución de los cargos por incobrabilidad, de $ 8.820 millones en 2020 a $ 5.417 millones en 2021, lo cual le permitió a Bancor alcanzar los resultados positivos”.

La integración de capital supera el 60% la exigencia regulatoria, alcanzando al 31/12/2021 a un monto de $ 23.846 millones, siendo el Patrimonio Neto total $ 30.746 millones.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.