Banco Ciudad lanza nuevos créditos hipotecarios para viviendas en pozo (con financiamiento a un plazo máximo de 20 años)

El Banco Ciudad presentó una nueva línea de créditos hipotecarios destinada a la compra de viviendas en construcción o en etapa inicial de desarrollo, pertenecientes a proyectos inmobiliarios bajo propiedad horizontal dentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Con esta iniciativa "se amplía el acceso a la vivienda al incorporar la oferta hipotecaria al mercado de viviendas en construcción de la Ciudad de Buenos Aires", afirma Marisa Koifman, directora de Branson Real Estate, quien destaca además la importancia de impulsar la construcción, ya que es una gran promotora de la actividad económica y el empleo.

Entre las ventajas de este nuevo préstamo hipotecario se destacan la posibilidad de adquirir unidades al inicio de la obra, y obtener una propiedad a estrenar financiada en cuotas a largo plazo; a su vez estos préstamos darán mayor impulso a los proyectos inmobiliarios en la Ciudad, al ampliar la demanda y flexibilizar el financiamiento de la inversión para los desarrolladores.

Los nuevos créditos hipotecarios del Banco Ciudad están destinados a la compra de vivienda única y de ocupación permanente, de unidades de propiedad horizontal desde el pozo que integren proyectos inmobiliarios iniciados, radicados en la Ciudad de Buenos Aires, analizados y aprobados por el Banco Ciudad, apuntando inicialmente a desarrollos de pequeña a mediana escala, con mayoría de unidades de hasta 70 m2 cubiertos.

El financiamiento, a un plazo máximo de 20 años -luego de finalizada la obra-, alcanza hasta el 75% del valor de venta del inmueble y hasta un monto de $ 350 millones. La unidad de cuenta de los préstamos es la UVA(1), más una tasa de interés fija, y para los desarrollos en el área céntrica(2) y polígonos(3) ubicados en el sur de CABA habrá una tasa de interés preferencial.

 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.