Bagunza, la marca de ojotas bendecida por Messi, inauguró su primera franquicia (y está en Patio Olmos): cuánto cuesta un negocio de la marca

(Por Marcela Caballero desde Expo Franquicias) La marca de calzados Bagunza se popularizó casi por casualidad apenas terminó el Mundial 2022 cuando Lionel Messi usó uno de sus productos. Desde ese momento hasta ahora, fue una explosión: en ventas, seguidores y proyectos. Acaban de inaugurar la primera franquicia de la marca y es justamente en Córdoba (Patio Olmos) donde decidieron hacerlo. 

Luciano Gianzi es el dueño de la empresa familiar y en exclusiva para InfoNegocios (presente en Expo Franquicias) compartió los detalles de este nuevo capítulo para Bagunza y sus ambiciosos planes futuros.

Un sueño hecho realidad

La idea de franquiciar la marca Bagunza surgió como respuesta a la abrumadora demanda y el interés de emprendedores que deseaban sumarse al éxito de la marca. "Después de recibir tantos correos preguntando cómo podían tener un negocio propio de Bagunza, tomamos la decisión en familia de empezar a franquiciar", explica Gianzi. La familia, que lleva más de una década en el rubro del calzado, vio en esta estrategia una oportunidad no solo para aumentar su reconocimiento, sino también para satisfacer una creciente demanda.

La influencia del gran Leo Messi

El punto de inflexión para Bagunza ocurrió cuando Lionel Messi, el astro del fútbol mundial, las recibió de regalo y tanto le gustaron que no solo decidió usarlas él, sino toda su familia. Este evento, que Gianzi describe como "una revolución total", se dio gracias a una serie de afortunadas coincidencias y esfuerzos personales. La marca llegó a Messi a través de la tía de Rodrigo De Paul. "Le enviamos una caja con una carta personal y mi Instagram, y a los 15 días, Leo me mandó un mensaje", relata emocionado Luciano a InfoNegocios. La imagen de Messi con las ojotas Bagunza fue un detonante de ventas y popularidad sin precedentes, catapultando a la marca al éxito.

El desafío del éxito repentino

El éxito repentino vino de la mano con un montón de desafíos. "En una sola noche, 25.000 personas compraron nuestras ojotas, lo que superó todas nuestras expectativas y capacidades logísticas", comenta Gianzi. La demanda fue tan alta que la empresa tuvo que suspender las ventas para poder cumplir con los pedidos. "Fue un enero muy difícil, pero una gran curva de aprendizaje", añade.

El futuro de Bagunza

Junto con el equipo de Centrofranchising liderado por Santiago Salcedo, Bagunza tiene planes ambiciosos. "La idea es expandirnos y tener varias franquicias más para fin de año", afirma Gianzi. La respuesta inicial ha sido muy positiva, y la empresa está preparada. De hecho está participando en la Expo Franquicias en Buenos Aires para atraer a nuevos franquiciados.

La apertura de la primera franquicia en Patio Olmos marca el inicio de una nueva era para Bagunza, que aspira a convertirse en una de las marcas de calzado más reconocidas del país. 

Con nuevos modelos por lanzar y grandes expectativas para la Copa América, la familia Gianzi está decidida a mantener el impulso y seguir creciendo. En palabras de Luciano Gianzi, "La marca, por ahora, no tiene techo. La idea es estar en los próximos años dentro de una de las marcas del país más reconocidas. Vamos por eso".

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.