Ay!Juana la marca Cordobesa de ropa infantil con estilo vintage (reconocida por sus bodys con alitas)

(Por Rocío Vexenat) Si estás buscando ropa para tu bebé que tenga diseños únicos y atemporales (y además sostenibles), pará de buscar. Ay!Juana es un proyecto fundado por Perla Roasso que surgió de la necesidad de crear ropa y accesorios para niños donde se invite a tener conciencia, tanto en padres como en niños, de lo que usamos y de dónde viene. ¿Qué ofrecen? Prendas para niños y bebés con estilo vintage (en su mayoría sin género) y muchas oversize (sin género también).

Todo comenzó con la confección de una prenda en particular, el body “alitas” y algunas prendas más. Todo era hecho en casa e inspirado en prendas diferentes que no se encontraban en el mercado. 

“El espíritu de la moda actual hace que nuestros objetivos sean rigurosos a la hora de transmitir que no se trata de tener cada vez más y por lo tanto estar pendientes de la apariencia, la competencia, el consumo y el éxito personal, sino de ser más, intentando transmitir poco a poco valores como la colaboración, el equilibrio dinámico y el bienestar compartido”.

¿Quiénes están detrás del proyecto? Su fundadora Perla, por supuesto, y Gisela Pochettino, quien se sumó al equipo debido a la expansión de la marca. Además trabajan con una modelista que es la que se encarga de elaborar y coser las prendas propiamente dichas.

¿De qué material están hechas las prendas? Con algodón de origen orgánico, suelen ser prendas simples y en su mayoría de colores neutros o pasteles “para que perduren en tu familia y puedan disfrutarlas muchas generaciones”, comenta Perla. 

¿Cómo es el portfolio de la marca? Todo tipo de productos para niños y bebés, desde el talle 000 (que es un talle para bebés prematuros) hasta los 4 años. En la tienda online principalmente se encuentran los productos que van quedando de otras colecciones o talles únicos. Aquellas prendas que no se pueden vender porque no cumplen con medidas específicas o tienen alguna falla, son donadas a comedores o iglesias donde grupos de mamás se dedican a repararlos y entregarlos a niños que los necesitan. 

¿Y el “Biga Mac” de la marca? Lo más vendido es su línea de esenciales que incluye el body “alitas” y ajuares con los mismos detalles. Todos sus productos podés encontrarlos en su cuenta de Instagram, donde de ahí podés elegir el contacto vía WhatsApp para ventas mayoristas o directamente ingresás a la página web donde tenés productos de todo tipo.

¿Cuál es el público que abarcan? Ay!Juana es una marca que se encuentra expandida por gran parte de la región, no solo tiene clientes y realiza envíos a todo el país, sino que también poseen clientes mayoristas en Bolivia, Paraguay y Miami. 

A dónde van

“Nos gustaría que cada bebé pueda tener un body con alitas”. ¿Por qué? Aparte de vender sus productos, el año pasado comenzaron con una acción de crear caminos de amor con la parte de Neonatología de hospitales. ¿De qué trata? Consta de donaciones de nuevos bodys para recién nacidos, en ese caso fue con el hospital Piñero.

“Nuestro objetivo es llegar este nuevo año a lugares donde no estamos aún. La marca se comercializa con un solo representante por ciudad. Cada uno tiene la exclusividad de ser único y reconocido por nuestros productos”, finalizó Perla. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?