Auto Munich presentó en Córdoba el nuevo Mini Countryman (en sus 3 versiones)

El nuevo Mini Countryman ya está en el mercado cordobés de la mano de Auto Munich, y llega importado directamente desde Gran Bretaña. El vehículo es el modelo más grande de la marca y ofrece 3 versiones. Detalles, en nota completa.
 

Las dimensiones del nuevo Mini Countryman son mayores a los del resto de la familia Mini, siendo el modelo más grande, pero sin descuidar la esencia y el estilo de la marca. Tiene una estructura erguida y una considerable distancia al suelo, así como un espacio interior generoso, con carácter robusto y características de conducción ideales, tanto en carretera como en el uso en ciudad.
 


La mecánica
El Mini Countryman viene en 3 versiones: Una Cooper de tres cilindros 1.5 turbonaftera (136 cv y 220 Nm). El Cooper S de cuatro cilindros 2.0 turbonaftera (192 cv y 280 Nm). Y por último, la variante deportiva John Cooper Works, con una potencia de 306 cv.

Las versiones Cooper y Cooper S tienen tracción delantera, con caja automática de siete velocidades con doble embrague. Mientras el John Cooper Works cuenta con tracción integral, caja automática de ocho velocidades (con convertidor de par y levas en el volante).

Diseño exterior
El nuevo diseño respeta la carrocería típica de la marca británica con líneas bien definidas y exclusivas en el acabado y la zona del paragolpe, presentando un estilo más deportivo. La parrilla muestra los contornos hexagonales típicos de Mini y está rodeada por un delgado marco cromado de una sola pieza.

En cuanto a las llantas, son de aleación específicas para cada una de las tres versiones que van desde las 17” hasta las 19”.

También se incorporan los faros LED en ópticas delanteras, mientras las luces traseras verticales ofrecen un exclusivo e inconfundible realce que evoca los orígenes de la marca británica.
 


Diseño interior
El nuevo Mini Countryman tiene volante deportivo de cuero, asientos ajustables eléctricamente, que incluye la función de memoria en el lado del conductor.

En la parte trasera del vehículo, hay tres asientos completos. Cada butaca ofrece la posibilidad de reclinarse al plegar el asiento, logrando un espacio de almacenamiento que varía desde los 450 a 1.390 litros. 

El equipamiento dentro del habitáculo encuentra un climatizador bizona para sus 3 motores, techo panorámico eléctrico y un sistema de sonido Harman Kardon, destacándose la pantalla táctil a color de 8,8 pulgadas.

Entre las asistencias a la conducción se destaca el Driving Assistant. También ofrece asistente de estacionamiento paralelo y perpendicular en el Cooper S y John Cooper Works.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.