Atenti profesionales millennials: Holcim busca cubrir vacantes con colaboradores “sub-35” (cómo postular)

Se trata de una nueva edición de su programa “Jóvenes Profesionales”; la cementera tiene en la mira a ingenieros, arquitectos, administradores y especialistas en marketing, entre otros perfiles. Más detalles, a continuación.

Si tenés menos de 35 años y un título universitario, puede que tengas la oportunidad de empezar tu recorrido profesional en Holcim. La firma acaba de reabrir su iniciativa “Jóvenes Profesionales”; la misma consta de una práctica de 9 meses (que inicia el 2 de mayo), con posibilidad de incorporación definitiva.
 


A quiénes buscan
En esta oportunidad, Holcim sumará a los seleccionados a su planta de Córdoba, por lo que residir en la provincia es un requisito.
 


En lo que respecta a formación, la compañía planea contratar a:

  • Ingenieros (mecánicos, electromecánicos, eléctricos, en sistemas, químicos y civiles).
  • Licenciados (en administración, comercialización, marketing y logística).
  • Arquitectos
  • Contadores

“La empresa busca personas innovadoras, curiosas, orientadas a resultados, comprometidas con su desarrollo, que disfruten de trabajar en equipo y enfrentar nuevos desafíos”, remarcan.
 


Cómo aplicar
Los interesados deben postular a través de este formulario antes del 17 de marzo. Allí, podrán cargar su CV y un video de no más de 1 minuto con su presentación personal.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.