Asoma la cabeza un viejo jugador en la industria de heladería artesanal: Gaby Helados (busca escalar a través del sistema de franquicias)

(Por Juan Manuel Orozco) Están en el mercado hace 37 años, pero hace 6 que Leandro Loncar junto a su pareja Mailen Marconi se hicieron cargo del negocio familiar para expandirse y renovar su imagen. Estos son los planes de la marca.
 

Cambiaron de logo, la decoración, le dieron una imagen más profesional y agregaron más productos. Además del helado artesanal tradicional, sumaron el roll tailandés, que hace un par de años viene siendo una tendencia en el rubro de las heladerías, y paletas heladas (de helado artesanal, claro). Tienen como premisa elaborar todo en la sucursal de forma casera, excepto el helado artesanal, que lo preparan en Embalse donde está la fábrica.
 


Gaby helados tiene locales propios en Santa Rosa de Calamuchita y Embalse. De la mano del modelo de franquicias ya sumaron 2 locales en Villa del Dique y hace muy poco aterrizaron en Río Cuarto.  Los puntos a donde les gustaría seguir creciendo con inversionistas locales que confíen en la marca serían Córdoba capital, Río Tercero y Villa General Belgrano.
 


La clave, en palabras propias, es respetar que el mismo producto se presente de la misma manera en los distintos locales. 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.