Así trabajan los 140 fotógrafos que cubrirán los JJOO de París (desde redes 5G a cámaras robóticas subacuáticas)

A tan solo horas de la ceremonia de apertura, desde Getty Images nos muestran el tras bambalinas de cómo se llevará la cobertura de los Juegos Olímpicos París 2024 a millones de personas alrededor del mundo. Mirá.

Una de las cámaras subacuáticas que usarán paras las competencias de natación.

La fotografía y filmación de los juegos olímpicos pareciera ser otra disciplina mas dentro de los mismos dada la gran cantidad de preparativos y exigencia que fotógrafos, camarógrafos, técnicos y productores deben tener para una cobertura a nivel de las circunstancias.

Serán 140 fotógrafos de Getty Images los responsables de captar los mejores momentos en esta nueva edición de los JJOO, con más de 60 dispuestos tan solo en la ceremonia de inauguración.

No solo es el ojo, también la tecnología

En esta ocasión, la empresa ha desplegado una infraestructura de red y un software propios que integran conexiones por cable, redes 5G y comunicaciones vía satélite. Gracias a esta tecnología, su equipo de fotógrafos es capaz de enviar fotografías desde sus cámaras al sitio web en aproximadamente 30 segundos. 

Otro aspecto interesante de la preparación fotográfica para eventos importantes es que los fotógrafos deben manejar tanto cámaras tradicionales como robóticas. Para lograr perspectivas únicas, usarán un equipo subacuático de alta tecnología para obtener fotografías bajo el agua que antes eran imposibles. 

Además, desplegarán 15 cámaras robóticas convencionales que ofrecerán nuevos ángulos en deportes como la gimnasia artística, el judo, el volleyball y la esgrima. Estas cámaras se usan en lugares donde no se puede colocar a un fotógrafo, incluyendo la infraestructura y los techos de varios recintos olímpicos.

Maddie Meyer, jefa de Fotografía de Getty Images, quien cubrirá deportes acuáticos como natación, clavados, nado artístico y waterpolo, compartió cómo se prepara: “Trabajo con un equipo de fotógrafos experimentados en estos deportes, y juntos planificamos cada detalle. Estoy muy emocionada y espero con ansias ver todo lo que todos podemos crear. Durante mi preparación,  el objetivo es asegurarme de que nuestro equipo ofrezca una cobertura completa y diferenciada. Esto implica cubrir todas las historias importantes pero también significa capturar algunas ‘sorpresas’: imágenes que hagan a alguien mirar dos veces y preguntarse cómo se lograron, o que el momento sea particularmente memorable”.

100.000 imágenes

Ese es el número de fotografías que Getty Images asegura que se tendrán por día en los 38 lugares y 30 deportes que se harán en lo que duren los juegos olímpicos, con un equipo de 40 editores que trabajan de manera remota como los encargados de “hilar fino” y mostar la crème de la crème en esta nueva edición.

Ryan Pierse/Getty Images.

Se espera que, al finalizar los Juegos, sus fotógrafos rompan su propio récord y capturen más de 5 millones de imágenes de los Juegos Olímpicos París 2024.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos