Así trabaja Imix, una empresa textil sostenible, que recicló 2.000 kilos de jeans (que llama la atención de Jazmín Chebar, Levi’s y Vogue)

(Por Juliana Pino) Imix es una empresa argentina dedicada al diseño y fabricación textil sostenible en Posadas, Misiones, liderada por Erica Vega. Actualmente está revolucionando la industria de la moda con su enfoque en el reciclaje de denim y el compromiso social.

En la ciudad de Posadas (Misiones), se encuentra Imix, una empresa de diseño y fabricación textil que desde hace tiempo viene trabajando en el sector de la moda sostenible. Erica Vega, CEO y diseñadora de la marca, lideró iniciativas innovadoras como Reciclar&Vivir, una colección basada en el upcycling de denim reciclado, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de la industria textil.

"Reciclando denim ahorramos una cantidad impresionante de agua, disminuyendo su consumo hasta un 80%, que es lo que se necesita para confeccionar un pantalón vaquero desde el inicio del proceso", explica Vega, resaltando el compromiso de Imix con la sostenibilidad ambiental.

El proceso creativo en Imix comienza con el diseño de prendas duraderas, pensadas para un consumo consciente. Todos los patrones se desarrollan en el taller de Posadas, utilizando como materia prima jeans en desuso provenientes de donaciones de cooperativas y recolectores privados. Estos jeans pasan por un proceso de lavado ecológico de bajo impacto ambiental antes de ser transformados en nuevas prendas.

Una fundación que deja huellas

Con casi dos años de existencia, la Fundación Futuro Verde, creada por Erica Vega se gestó a partir de una propuesta presentada al Parque Industrial de Posadas: “Nos dieron la posibilidad de tener un espacio donde pudimos hacer la instalación de máquinas y comenzar de a poco con una capacitación de costureras”. El proyecto se creó con el fin de capacitar con el oficio de la costura a las mujeres en situación vulnerable, dándoles de esta forma las herramientas para conseguir la independencia económica, seguir creciendo y desarrollándose. 

Futuro Verde logró reciclar casi 2.000 kilos de jeans, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella hídrica de la industria textil. Esta iniciativa llamó la atención de marcas reconocidas como Jazmín Chebar y Levi’s, que colaboraron con Imix en la producción de prendas de alta calidad con un enfoque en la moda circular. 

Una marca reconocida internacionalmente 

Imix junto a Futuro Verde y en colaboración con el artista Mauri Holc fueron reconocidas por Vogue México y anteriormente, por la revista Marie Claire en la primera edición 2024.

Además, Vega agradece que Imix y la Futuro Verde sean reconocidas a nivel mundial y remarca que hoy en día “los diseñadores asumen la responsabilidad de generar colecciones basadas en la circularidad, pero también los consumidores deben adoptar esta misma sensibilidad”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.