Así trabaja Imix, una empresa textil sostenible, que recicló 2.000 kilos de jeans (que llama la atención de Jazmín Chebar, Levi’s y Vogue)

(Por Juliana Pino) Imix es una empresa argentina dedicada al diseño y fabricación textil sostenible en Posadas, Misiones, liderada por Erica Vega. Actualmente está revolucionando la industria de la moda con su enfoque en el reciclaje de denim y el compromiso social.

En la ciudad de Posadas (Misiones), se encuentra Imix, una empresa de diseño y fabricación textil que desde hace tiempo viene trabajando en el sector de la moda sostenible. Erica Vega, CEO y diseñadora de la marca, lideró iniciativas innovadoras como Reciclar&Vivir, una colección basada en el upcycling de denim reciclado, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de la industria textil.

"Reciclando denim ahorramos una cantidad impresionante de agua, disminuyendo su consumo hasta un 80%, que es lo que se necesita para confeccionar un pantalón vaquero desde el inicio del proceso", explica Vega, resaltando el compromiso de Imix con la sostenibilidad ambiental.

El proceso creativo en Imix comienza con el diseño de prendas duraderas, pensadas para un consumo consciente. Todos los patrones se desarrollan en el taller de Posadas, utilizando como materia prima jeans en desuso provenientes de donaciones de cooperativas y recolectores privados. Estos jeans pasan por un proceso de lavado ecológico de bajo impacto ambiental antes de ser transformados en nuevas prendas.

Una fundación que deja huellas

Con casi dos años de existencia, la Fundación Futuro Verde, creada por Erica Vega se gestó a partir de una propuesta presentada al Parque Industrial de Posadas: “Nos dieron la posibilidad de tener un espacio donde pudimos hacer la instalación de máquinas y comenzar de a poco con una capacitación de costureras”. El proyecto se creó con el fin de capacitar con el oficio de la costura a las mujeres en situación vulnerable, dándoles de esta forma las herramientas para conseguir la independencia económica, seguir creciendo y desarrollándose. 

Futuro Verde logró reciclar casi 2.000 kilos de jeans, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella hídrica de la industria textil. Esta iniciativa llamó la atención de marcas reconocidas como Jazmín Chebar y Levi’s, que colaboraron con Imix en la producción de prendas de alta calidad con un enfoque en la moda circular. 

Una marca reconocida internacionalmente 

Imix junto a Futuro Verde y en colaboración con el artista Mauri Holc fueron reconocidas por Vogue México y anteriormente, por la revista Marie Claire en la primera edición 2024.

Además, Vega agradece que Imix y la Futuro Verde sean reconocidas a nivel mundial y remarca que hoy en día “los diseñadores asumen la responsabilidad de generar colecciones basadas en la circularidad, pero también los consumidores deben adoptar esta misma sensibilidad”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.