Así se hubiera vestido Steve Jobs si nacía en Córdoba: Custore, una marca de básicos (ofrece franquicias y buscan expandirse internacionalmente)

(Por Diana Lorenzatti) Custore, más que una marca de ropa, es un concepto que fomenta la idea de vivir simple, sin preocuparse por la decisión de qué vestir todos los días, aportando su granito de arena a la sustentabilidad. Su foco está en los tan necesarios “básicos” para el placard. Un proyecto que nació en 2018 en formato digital y hoy ya cuenta con 3 locales y busca franquiciados. 

Custore es una marca de ropa pensada para simplificar la manera de vestirse, con la idea de ofrecer al público un producto necesario en el placard que ofrezca tranquilidad, comodidad y decisión sencilla al momento de su uso. Como dijo alguna vez Steve Jobs: “Vestir siempre igual es más inteligente de lo que parece, prefiero dedicar mi tiempo a decidir otras cosas”.


Pablo Custo, su dueño, es licenciado en Administración y por esa época trabajaba en un cargo político, mientras que en paralelo planificaba emprender algo que siempre le gustó y vio una necesidad: una marca de ropa que ofrezca prendas básicas en varios colores, de buena calidad, durabilidad y a buen precio. Inició la venta solo por canal digital, lo interesante fue que lo hizo en combos de remera blanca, gris y negra, cuello en base, V y de botones. 


“El proyecto fue creciendo solo, la venta comenzó a dispararse y surgió estar en algún local físico, entonces instalé Custore en un espacio multimarca. Con Vale, quien se sumó como responsable de Comunicación y Marketing, al principio dudamos mucho de abrir un local propio de solo básicos, pero entendimos que queríamos transmitir una esencia y un concepto propio y que la gente buscaba mucho esto. Encontramos un lugar estratégico y abrimos nuestra primera tienda en la zona céntrica (sobre la calle 9 de Julio 685) en diciembre de 2021”, comentó Pablo. 


El plus que tiene Custore es que no hay temporadas, ni sale, ni es ropa estacional. La ropa se vende todo el año, todo el tiempo. “Contamos con la curva de talles completa, desde el S hasta el XXXL y la ropa es unisex. Es un corte clásico, ni slim ni oversize. No tenemos políticas de cambio, se puede hacer el cambio de la prenda en cualquier momento del año”, explicó Valentina Duclo, responsable de Imagen de la marca y agregó que está destinado a cualquier edad y que “todo el mundo necesita remeras o pantalones básicos”.


Custore ya ofrece un modelo de franquicias fáciles de administrar, controlar y llevar, reproducible en todos lados, a un precio accesible (US$ 20.000 que incluye U$5.000 de FI y el resto para la estructura, mercadería del local, entre otros) y rápido recupero. “Buscamos que el inversionista esté presente y haga crecer la marca. Abrimos dos locales más (en el Centro y Nueva Córdoba) para definir detalles del local y fuimos validando qué era rentable y qué no. La idea es expandir la marca a cualquier lugar del país”, dijo Pablo. 
Custore también va de la mano con la sustentabilidad, ya que apuntan a un uso simple, sencillo y continuo de la ropa, desechando menos producto; el packaging que utilizan es material compostable. 


Constantemente realizan alianzas con empresas que se identifican con su identidad y valores, por ejemplo, tienen a la venta monopatines GoSmart para contribuir con la movilidad sustentable, se afianzaron con EcoLink para ser un punto de reciclaje.


¿Otros objetivos de la marca para el 2023? Expandirse a nivel internacional, por el momento, a países limítrofes. 


“En Córdoba la marca está posicionada. Somos optimistas y estamos contentos, más allá que el contexto país es difícil para todos. Es industria cordobesa, fomentamos la producción local y que sea un comercio justo. Buscamos trasladar que vivir simple garpa”, finalizó el dueño. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.