Así está el Ranking de Transparencia Ethix: en qué posición quedó Córdoba entre las 24 jurisdicciones

La plataforma de inteligencia artificial especializada en procesos de licitación, dio a conocer hoy su informe anual 2023-2024 sobre el estado de la transparencia, la digitalización y el acceso a la información pública en las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Qué data dejó? Seguí leyendo.

El estudio pone en evidencia marcadas desigualdades entre jurisdicciones y advierte sobre los peligros que conlleva la falta de claridad en los procedimientos de contratación pública. Así se ve el ranking de transparencia de todas las provincias argentinas:


¿Los principales hallazgos?

  • Ausencia de marcos legales: San Juan, Tucumán y Formosa no cuentan con leyes que garanticen el derecho ciudadano a acceder a la información de los procesos de licitación.

  • Procesos manuales: En más de la mitad de las provincias, los trámites siguen realizándose de forma manual, lo que dificulta la auditoría externa y la participación de la sociedad civil.

  • Brecha digital: La falta de plataformas digitales consolidadas incrementa el riesgo de opacidad y corrupción, al limitarse la trazabilidad y el control en tiempo real.

  • Mejores prácticas: La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza lideran el ranking, gracias a su normativa clara, sistemas digitales activos y bajos índices de corrupción.

  • Peores indicadores: Formosa y Chaco ocupan los últimos puestos del estudio, por carecer de portales de licitaciones funcionales, no garantizar el acceso público a los datos y presentar altos niveles de opacidad.

“La tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para los gobiernos en la lucha contra la corrupción y en la mejora de la transparencia en la gestión pública”, aseguró Iván Gauna, CEO de Ethix. “Este informe busca arrojar luz sobre las prácticas actuales y fomentar un debate público sobre la necesidad de digitalizar y hacer más accesibles los procesos licitatorios”.

Iván Addolorato, CTO y cofundador de Ethix, subrayó el valor de la inteligencia artificial: “La IA permite analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones que podrían pasar desapercibidos en los sistemas tradicionales. Esto representa una oportunidad única para garantizar que las decisiones en las licitaciones sean justas y objetivas”.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.