Así es Mercé, la nueva propuesta gastronómica de la Tejeda (cocina innovadora con un toque personal y creativo)

Una nueva propuesta gastronómica llegó hace unos días a zona norte (Luis de Tejeda 4546, esquina Pizarro), y lleva el nombre de Mercé, Cocina de Autor. Se trata de un restaurante que combina lo clásico y lo artesanal con las nuevas tendencias propuestas por sus chefs para presentar una carta variada.

Es un espacio de 195 m2, y con capacidad para 108 comensales, se encuentra Mercé, una idea que surgió en una mesa de café entre amigos, que soñaban con tener un lugar donde poder hacer recetas de autor, de agasajar a la gente con comida casera.

“Mercé significa estar al servicio. Por eso, en nuestro equipo de trabajo contamos con chefs de gran trayectoria, bartender, sommelier, barista, pasteleras y un servicio especialmente concebido para disfrutar de una experiencia con todos los sentidos”, cuenta Laura Cerutti, socia de este nuevo espacio, creado también por Juan Astudillo, Walter Lobo y Cristian Toundtoujian, quienes ya poseen trayectoria en el mercado gastronómico (dos de ellos son los actuales ganadores cordobeses del torneo nacional de chefs). 

Su carta está compuesta por una amplia variedad de platos, ya que su plan es brindar servicio desde la mañana hasta la noche, con desayunos, almuerzos, meriendas y cenas.

Para el desayuno y la merienda en su carta hay diferentes opciones que van desde los $ 1.400 a los $ 2.100: Proteico, Bien Francés, FIT y Bien Tranqui. Omeletes, budines, alfajores, croissant, tartas, cookies, scones y tortas completan su oferta para estos momentos.

 

Además la carta está compuesta por una variedad de sandwichería, tacos y diferentes opciones de entradas. Bife de chorizo, osobuco braseado, solomillo de cerdo, risotto de cordero y rack de cordero (su plato estrella) son solo algunos de los platos principales de Mercé, que van desde los $ 3.000 hasta los $ 5.500. Las pastas, milanesas y ensaladas, también están presentes en su menú. 

Algunas de sus especialidades son: triangolinis de cordero cordobés; bife de chorizo cocción a baja temperatura; tortellinis de trucha y salsa de langostinos; y rack de cordero en cruce de pistacho con salsa malbec y chocolate. 

Triangolinis de cordero.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?