Así es Mercé, la nueva propuesta gastronómica de la Tejeda (cocina innovadora con un toque personal y creativo)

Una nueva propuesta gastronómica llegó hace unos días a zona norte (Luis de Tejeda 4546, esquina Pizarro), y lleva el nombre de Mercé, Cocina de Autor. Se trata de un restaurante que combina lo clásico y lo artesanal con las nuevas tendencias propuestas por sus chefs para presentar una carta variada.

Es un espacio de 195 m2, y con capacidad para 108 comensales, se encuentra Mercé, una idea que surgió en una mesa de café entre amigos, que soñaban con tener un lugar donde poder hacer recetas de autor, de agasajar a la gente con comida casera.

“Mercé significa estar al servicio. Por eso, en nuestro equipo de trabajo contamos con chefs de gran trayectoria, bartender, sommelier, barista, pasteleras y un servicio especialmente concebido para disfrutar de una experiencia con todos los sentidos”, cuenta Laura Cerutti, socia de este nuevo espacio, creado también por Juan Astudillo, Walter Lobo y Cristian Toundtoujian, quienes ya poseen trayectoria en el mercado gastronómico (dos de ellos son los actuales ganadores cordobeses del torneo nacional de chefs). 

Su carta está compuesta por una amplia variedad de platos, ya que su plan es brindar servicio desde la mañana hasta la noche, con desayunos, almuerzos, meriendas y cenas.

Para el desayuno y la merienda en su carta hay diferentes opciones que van desde los $ 1.400 a los $ 2.100: Proteico, Bien Francés, FIT y Bien Tranqui. Omeletes, budines, alfajores, croissant, tartas, cookies, scones y tortas completan su oferta para estos momentos.

 

Además la carta está compuesta por una variedad de sandwichería, tacos y diferentes opciones de entradas. Bife de chorizo, osobuco braseado, solomillo de cerdo, risotto de cordero y rack de cordero (su plato estrella) son solo algunos de los platos principales de Mercé, que van desde los $ 3.000 hasta los $ 5.500. Las pastas, milanesas y ensaladas, también están presentes en su menú. 

Algunas de sus especialidades son: triangolinis de cordero cordobés; bife de chorizo cocción a baja temperatura; tortellinis de trucha y salsa de langostinos; y rack de cordero en cruce de pistacho con salsa malbec y chocolate. 

Triangolinis de cordero.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.