Así es Anden n°7, el mercado gourmet con estilo europeo, pero en Villa Allende (donde se consiguen delicatessen, vinos y… ¡Takis!)

(Por Diana Lorenzatti) Sin viajar a Europa, Andén n°7 se asemeja mucho a esos mercados gourmets. Está ubicado en Villa Allende y se dedica a la colección y venta de vinos de calidad, fiambres, quesos y productos exclusivos. Un espacio que invita a disfrutar, relajarse, degustar delicatessen y por qué no, llevarse algunas a casa. 

En septiembre de 2022 este espacio abrió sus puertas en el complejo Villa Anita y gracias a su estructura y estilo, como una estación de tren antiguo, brindan el concepto de poder transportarse, por un rato, a algún recoveco europeo. Anden n°7 es un mercado gourmet en el cual también hay algunas mesas para quienes deseen sentarse a degustar lo que allí se ofrece. 

Los productos son de calidad, categoría premium y lo mejor de todo, exclusivos. Trabajan con artículos importados y regionales, buscando ofrecer a sus clientes variedades para todos los gustos. El fuerte de Anden n°7 es el jamón ibérico de bellota (muy difícil de conseguir en nuestra provincia). Hay todo tipo de fiambres, quesos especiales para armar picadas, especias, untables, aderezos, dulces, escabeches, conservas y mucho más. También cuentan con takis, unos snacks mexicanos a base de tortillas de maíz enrolladas en forma de tacos con el sabor de un picante para paladares exigentes. Para los amantes de las pastas se pueden encontrar algunas variedades y panes importados sin tacc. En sus grandes heladeras se pueden encontrar cervezas de marcas y bebidas para regalar. En los próximos días agregarán a su oferta el reconocido café colombiano Juan Valdez. 

Lo más llamativo de Anden n°7 es una pared de alrededor de 5 metros de altura que guarda y arropa más de mil etiquetas de vinos, nacionales e importados de México, Estados Unidos o Europa. En un segundo piso hay más botellas, todo dividido por cepas y secciones, los precios varían según la bodega. Otra protagonista del espacio es una gran mesa de mármol al medio, la cual se puede reservar para 2 a 6 personas y reunirse a tomar y picar algo. 

Cuentan con una canilla de 8 variedades de vinos para degustar por copa, la cual va cambiando cada dos semanas. 

Para quienes no son tan fanáticos del vino, pueden encontrar otras opciones en botellas de alta gama y calidad como whisky, bebidas blancas, destilados, sin alcohol, licores, etc. 

“Para los interesados en la historia del vino, ofrecemos catas los miércoles o jueves (se anuncian por Instagram). Hay mucha receptividad con la gente, vienen a conocer y vuelven otras veces, ya sean de la zona u otros lugares”, comenta Lucia Tagle, miembro del equipo de Anden n°7.  Se pueden realizar catas privadas con sommelier, con reserva previa, tienen una duración alrededor de dos horas (el costo aproximado es de $ 7.000 por persona). 

Anden n°7 además es un espacio el cual está apto para reuniones o eventos empresariales y cuentan con un chef en particular que organiza el menú según ocasión. 

“Es un lugar muy lindo a la vista, amigable, te transporta a un lugar de Europa. Es un espacio para relajarse y disfrutar y de paso llevarse algo rico para comer o regalar, para el día del padre estamos armando cajas con combos de productos, por ejemplo”, finaliza Lucia.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.