“Argentina es un mendigo de reservas en el mundo” (las principales definiciones de Hernán Lacunza en la Bolsa de Comercio de Córdoba)

Hernán Lacunza, ex ministro de Hacienda de la Nación Argentina, ex ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires y posible ministro de Economía de Larreta (en el caso de ganar), pasó por la Bolsa de Comercio. Cuáles fueron sus principales definiciones.

- “Están rascando ya no el fondo de la olla sino más allá del fondo; la herencia no se la dejan al próximo gobierno sino a los argentinos. Están dejando un Banco Central vacío; un agujero fiscal incontrolable y ocultan deliberadamente los detalles del préstamo con China. Creo que estamos explorando límites que hasta acá, al menos en la democracia reciente, no se habían explorado”.

  • “El peso se usa para la demanda transaccional y dólares como unidad de cuenta para bienes durables. Es el deterioro que se produce en la moneda local por la inflación. Todos tomamos decisiones en función a lo que nos conviene, son mecanismos defensivos a no tener moneda”.

- “Una moneda es la consecuencia de otras cosas; de no tener déficit fiscal. Nada va a funcionar sino tenemos cuentas públicas equilibradas. Si hacemos eso, varias cosas van a funcionar, si no nada va a funcionar”.

- “El preacuerdo con el FMI no quiere decir nada, hay un comunicado de prensa que indica ‘si hacés estas cosas, hablamos’ pero no sabemos cuáles son esas políticas. Hay decisiones aparentemente conversadas pero que hay que adoptar, pero otra vez está el velo del misterio”.

- “No hay dos escenarios. Hay ganar, perder y gobierno que se va en helicóptero. No estoy hablando de un gobierno específico. No puede estar la democracia en duda; nadie la somete a discusión”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.