“Argentina es un mendigo de reservas en el mundo” (las principales definiciones de Hernán Lacunza en la Bolsa de Comercio de Córdoba)

Hernán Lacunza, ex ministro de Hacienda de la Nación Argentina, ex ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires y posible ministro de Economía de Larreta (en el caso de ganar), pasó por la Bolsa de Comercio. Cuáles fueron sus principales definiciones.

- “Están rascando ya no el fondo de la olla sino más allá del fondo; la herencia no se la dejan al próximo gobierno sino a los argentinos. Están dejando un Banco Central vacío; un agujero fiscal incontrolable y ocultan deliberadamente los detalles del préstamo con China. Creo que estamos explorando límites que hasta acá, al menos en la democracia reciente, no se habían explorado”.

  • “El peso se usa para la demanda transaccional y dólares como unidad de cuenta para bienes durables. Es el deterioro que se produce en la moneda local por la inflación. Todos tomamos decisiones en función a lo que nos conviene, son mecanismos defensivos a no tener moneda”.

- “Una moneda es la consecuencia de otras cosas; de no tener déficit fiscal. Nada va a funcionar sino tenemos cuentas públicas equilibradas. Si hacemos eso, varias cosas van a funcionar, si no nada va a funcionar”.

- “El preacuerdo con el FMI no quiere decir nada, hay un comunicado de prensa que indica ‘si hacés estas cosas, hablamos’ pero no sabemos cuáles son esas políticas. Hay decisiones aparentemente conversadas pero que hay que adoptar, pero otra vez está el velo del misterio”.

- “No hay dos escenarios. Hay ganar, perder y gobierno que se va en helicóptero. No estoy hablando de un gobierno específico. No puede estar la democracia en duda; nadie la somete a discusión”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?