ArchivosYa, la inteligencia artificial cordobesa que ahorra horas a los abogados (sin “alucinaciones”)

(Por Juliana Pino) ¿Horas perdidas buscando fallos parecidos? ¿Demandas que se redactan “a mano” como hace 30 años? Dos cordobeses se propusieron cambiar esa realidad con ArchivosYa, una herramienta de inteligencia artificial pensada por y para abogados.

La dupla fundadora está formada por Candelaria Justiniano, abogada y relatora en el Poder Judicial de Córdoba desde hace casi diez años, y Noel Broda, programador desde los 17 años y con 35 en la actualidad. Ella aporta la experiencia jurídica, conoce de primera mano las dificultades de quienes pasan horas entre expedientes y bases de datos desactualizadas; él, la capacidad técnica para convertir esa necesidad en una plataforma funcional.

Ambos detectaron lo que llaman el “dolor” del sector: la pérdida de tiempo en tareas repetitivas, búsquedas interminables y el riesgo (cada vez más habitual) de que abogados usen IA genérica que termina “alucinando” fallos. Ese fue el punto de partida para crear un sistema confiable, que respondiera con datos reales y ahorrara tiempo.

Tres funcionalidades que enamoran a los abogados (y también a estudiantes)

  1. Asistentes jurídicos especializados por fuero: civil y comercial, penal, familia… entrenados con jurisprudencia real y leyes aplicables de Argentina (por ahora, principalmente Córdoba).

  2. Herramientas auxiliares: corrigen redacción, redactan contestaciones de demanda, revisan contratos, hacen análisis lógicos y encuentran inconsistencias.

  3. Buscador de jurisprudencia inteligente: permite hallar casos similares en segundos, en lugar de horas, con acceso directo a los fallos en PDF.

¿Cómo funciona?

  • Registro simple con Gmail (en breve, cualquier correo)

  • 200 créditos gratis para probar (cada consulta consume entre 1 y 2 créditos)

  • Modelo de negocio: paquetes desde $ 5.000 por 500 créditos (alcanza para uno o dos meses de uso intensivo)

“Los primeros 50 usuarios fueron colegas que nos ayudaron a testear la plataforma. Hoy ya somos más de 200, y todo boca en boca, sin publicidad paga”, cuenta Candelaria.

¿Qué evita que “invente” como otra IA?

ArchivosYa no responde con datos de foros o páginas dudosas: trabaja exclusivamente con información cargada por los creadores y fuentes oficiales. Si algo no está en su base, te lo aclara antes de responder.

“Logramos que el sistema nunca fabrique información. Si no tiene datos, te dice que no los tiene. Y si te da algo de internet, te lo advierte”, explica Noel.

¿Y el futuro?

Por ahora, solo funciona con jurisprudencia argentina, pero planean expandirse. Sueñan con alianzas con colegios de abogados, editoriales jurídicas y el propio Poder Judicial.

“Queremos que en unos años sea incómodo trabajar sin ArchivosYa, como hoy lo es trabajar sin Google”, dicen sus fundadores.

Archivo Ya no viene a reemplazar a los abogados, sino a devolverles tiempo y precisión. Y, de paso, a enseñarles que la inteligencia artificial no siempre es enemiga… si está bien entrenada.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.