Archiduque, el local que ofrece customización de prendas y una propuesta original para amigos (con diseño, picada y vinos)

(Por Diana Lorenzatti) Archiduque es un local de indumentaria de diseño que abrió sus puertas en 2023 en Nueva Córdoba, de la mano de la diseñadora Agostina Asensi Aquin. ¿El distintivo? Podés elegir alguna prenda y customizarla. Además, ofrece una propuesta para amigos: una juntada en el local con vinos, picadas e intervención de ropa. Te contamos todo sobre esta marca que tiene planes de expansión y franquicias. 

Todo comenzó en plena pandemia. Agostina Asensi Aquin, una licenciada en diseño de indumentaria cordobesa, abrió un emprendimiento de venta de barbijos reforzados y poco a poco fue incorporando indumentaria que, aprovechando su habilidad y conocimientos, intervenía para darles un “toque” más personalizado.  En consignación, por mayor, a través de redes sociales y en ferias, el emprendimiento crecía cada vez más a la par del sueño de Agostina: tener su primer local de ropa. Así fue como en mayo de 2023 y luego de varios meses de trabajo y preparación, Archiduque abrió sus puertas en Av. Poeta Lugones 134, en Nueva Córdoba.



Archiduque deviene del prefijo “archi”, que impone fuerza e importancia y “duque”, de la monarquía. “Me gustaba la idea de jugar con la palabra junta o separada y que mis clientes se identifiquen con el estilo de la marca. En Argentina no hay un estilo definido, copiamos mucho las tendencias europeas y desde ahí yo me inspiro, porque es lo que funciona acá, pero me gusta la idea de jugar con la moda y que la gente se sienta bien con lo que usa. La ropa, desde que existe, siempre fue un medio de expresión de la personalidad”, explica Agostina. La diseñadora se refleja en la moda italiana o Nueva York porque es “más vanguardista”. “No apunto mucho a lo que es la moda parisina, francesa, porque es muy clásica. Lo que es Chanel, por ejemplo, es 100% clásico, muy tradicional”, cuenta.

En el local ofrece indumentaria femenina de diseño (y próximamente masculina), urbana, lisos, jeanería, ropa formal, con brillos y distintos tipos de tela. Siempre hay algo colgado en el perchero que marca la tendencia y hay prendas únicas. ¿El diferencial de Archiduque? Es uno de los pocos locales de Córdoba en el que se puede customizar la prenda a gusto. El cliente elige un diseño y el método de intervención y lo deja para que Agostina lo pinte, estampe o borde (también puede llevar una prenda de otro lado y pedirle ese servicio), así como recortar o achicarla. “Los clientes confían mucho en mi gusto, generalmente me dicen: te lo dejo y vos hacé tranquila. Quiero que se sientan conformes. Me cuesta mucho separar lo que es vender de diseñar. Si vos enfocás tu cabeza solamente en vender, acotás mucho tu creatividad, porque estás pensando en qué se va a vender, en qué se va a usar. Y eso es una lucha que yo tengo siempre. Por ahí quiero hacer algo y digo, ¿quién se lo va a poner? Y después me sorprendo, mucha gente lo quiere”, agrega. 

Actualmente cuenta con el local de Nueva Córdoba y además, vende por mayor a comercios del interior. “Mi idea a futuro es generar un tipo de franquicia como las marcas grandes de Argentina. Mi próxima meta es abrir algún local en un shopping y poder exportar mi mercadería y expandir la marca, pero sin que se pierda la esencia. Además de la marca tengo muchas ganas de ayudar, de retribuir algo a la sociedad, más que nada educando”, finaliza la diseñadora.

Intervención, vino y picada con amigos

Agostina ofrece una propuesta original para hacer con grupo de amigos de hasta 5 personas. Se trata de una juntada en el local, se debe llevar una prenda propia que se quiera intervenir y ella prepara los elementos necesarios, más vino y picada (fiambres, quesos, sándwiches y maní). El costo por persona es de $ 15.000 y se debe reservar con anticipación. 

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos