Ar 21 Cosmética Natural, un emprendimiento “boutique” made in Córdoba (aprobado por Anmat) que pide pista en grandes cadenas

(Por Soledad Huespe) Ana Rugani es la emprendedora detrás de AR 21, una marca de cosmética natural que tiene un portfolio nutrido de productos faciales y corporales sin químicos ni parabenos. No están testeados en animales y, una gran ventaja competitiva, cuenta con aprobación de la Anmat. 

Ana Rugani es esteticista de profesión. “Siempre amé esto, pero luego, por un problema de salud (tengo tendinitis), decidí hacer un cambio de vida y ponerme a estudiar para lanzar mi propia línea de cosméticos”, comienza la emprendedora de AR 21 Cosmética Natural. 

Una de sus motivaciones vino porque a ella misma le costaba encontrar productos que no irritaran la piel con rosácea. Fue así que durante la pandemia empezó una capacitación en Buenos Aires. “Así nace el proyecto. Sé que lo natural es lo mejor: no tiene químicos ni parabenos y está testeado en humanos, no en animales”, describe Rugani. Como muchos emprendedores comenzó sola y ella misma probaba las fórmulas que le habían enseñado.

Entre los productos que produce se destacan el agua micelar ($ 2.000) que además es desmaquillante y tónica. “Es uno de los productos más usados, pero la estrella es el serum con ácido hialurónico (a $ 2.500), que devuelve la hidratación y ayuda a la atenuación de arrugas”, dice Rugani. Para este último producto logró la certificación de la Anmat, que le posibilita comenzar a distribuirlo en grandes cadenas de farmacias y perfumerías. 

Otros destacados son las cremas hidratantes con vitaminas, leches de limpieza y, en la línea corporal las emulsiones reparadoras, un gel anticelulítico con centella asiática, otro para piernas cansadas y los exfoliantes.

Para lograr montar la producción, la tienda virtual (ese es su principal canal de ventas) y las certificaciones del Anmat (ese es uno de los procesos más costosos), Córdoba Emprendedora le otorgó un préstamo de $ 300.000).

“Hago envíos a todo el país y ahora busco distribuir en farmacias, en góndolas”, adelanta. ¿Un diferencial? “Quienes retornan los envases tienen un descuento”, señala.

A futuro, además de ingresar en grandes cadenas, lanzará un nuevo producto: el colágeno bebible.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.