¡Apa! Santex invierte 1.5 millones de dólares en su laboratorio de Inteligencia Artificial (para “disrumpir” en el sur global)

La empresa tecnológica global invierte 1.5 millones en el lanzamiento del Santex AI Lab y materializa -una vez más- su propósito de impactar desarrollando innovaciones. Buscan co-crear soluciones.

Mucho, ¿no? Santex invirtió US$ 1,5 millones para lanzar un innovador laboratorio de IA que apuesta por la co-creación de soluciones. Esta nueva iniciativa conocida como Santex AI Lab es otro plan de inversión en Argentina que realiza la compañía.

De dónde vienen (y a dónde van)

Santex fue fundada por Juan Santiago en el año 1999 en San Diego. Hoy en día tiene su headquarter en Córdoba, con oficinas en USA y Perú, presencia en 18 países y más de 500 colaboradores alrededor del mundo. 

“Decidimos invertir 1,5 millones de dólares en la creación del primer laboratorio de AI del Sur Global para co-crear soluciones con nuestros clientes, porque creemos en el poder de la innovación. Y justamente por eso, comprendemos que la innovación tiene que dejar de ser un concepto abstracto, debe materializarse en un espacio y recursos, con una inversión a la altura del impacto buscado”, explica Juan Santiago, CEO & founder de Santex.

El proyecto se basa en integrar IA avanzada en empresas con distintos niveles de madurez digital y tecnológica. Aborda el reto de trabajar en conjunto con cada cliente, en los cuales la tecnología funciona como una herramienta a medida, que se adapta a la instancia y al presente del negocio. No se habla de una empresa incorporando IA de un proveedor, sino de un trabajo en conjunto con un profundo nivel de entendimiento de ambas partes. Santex Lab ofrece soluciones de IA a medida que acortan las distancias en el sector, mejoran la competitividad y fomentan la innovación.

“Luego de detallar la visión que tienen en conjunto Santex y la empresa partner, nos ponemos a analizar la capacidad de datos que tenemos para llevarlo a cabo”, inicia Juan Santiago. “Si todo está bien, llevamos adelante un proceso de creatividad y análisis de alternativas. ¿Cómo podemos solucionar el problema? Es un momento que requiere del trabajo conjunto de ambas partes, en donde el objetivo principal es claro: buscar la mejor solución. Todo integrado de manera ética y segura, algo crítico y fundamental para desarrollar IA. Gracias al assessment que elaboramos en la Liga de Bien de AI, podemos aplicarlo a cualquier desarrollo de todas las industrias”.

Santex hoy

Aún en un año de incertidumbre como lo fue el 2023, Santex superó en un 25% su balance de 2022. Y sin conformarse con lo obtenido, apuntan a un crecimiento del 40% medido en facturación y cantidad de colaboradores para este año. El sector TI está en potencial expansión y Santiago busca que Santex mantenga un grado de innovación constante. Santex Lab viene a romper el clásico esquema proveedor-cliente, para dar lugar a un espacio colaborativo y horizontal, con la IA en el centro. 

Con la inversión de 1,5 millones de dólares, el experto en tecnología invierte en un cambio paradigmático para la creación de soluciones, apostando por la Argentina como plataforma de despegue en este lanzamiento. 

“Considero que invertir en Argentina es una responsabilidad que tengo como empresario, es una manera de devolverle al país las cosas que me dio para crear mi empresa, crecer y realizarme como empresario”, detalla Santiago.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.