Amaro Amore (de Fer Maroni) abre el primer local a la calle en Nueva Córdoba (y una Escuela de Diseño para niños)

(Por Rocío Vexenat) La marca cordobesa de diseño de modas con más de 14 años en el rubro, viene con (varias) novedades. Amaro Amore fabrica prendas prêt-à-porter para mujeres que quieren robarse todas las miradas. ¿Qué trae de nuevo? Su nuevo local a dos cuadras del Buen Pastor, sobre Obispo Oro 321 y también un espacio de aprendizaje de diseño para niños. 

Aunque suene cliché, la mayoría de los cambios drásticos de los emprendimientos sucedieron en la pandemia. Amaro Amore tiene un estilo definido, pero en cada colección innova con nuevas tendencias, combinando colores arriesgados y vanguardistas.

“Con 15 años en la industria de la moda, luego de la pandemia y de haber reforzado nuestra venta online, vimos la necesidad de abrir nuestro primer espacio exclusivo en Nueva Córdoba para mimar a nuestras clientas, captar nuevas y lograr mayor visibilidad”, expresa Fernanda Maroni. 

¿Qué incluye la colección de Amaro Amore? Camisas y blusas, faldas, sacos y pantalones, monoprendas y vestidos de cóctel. Desarrollan su propia moldería e incluyen talles desde el XS al XXL. Además, trabajan con consciencia en el cuidado del medioambiente, creando “mini” colecciones de desecho cero, con el remanente de telas de cada producción, logrando nuevas tramas, piezas únicas y concientización en el consumo.

¿Quién se viste con Amaro Amore? Te aseguro que reconocés estas caras (y ahora, de quién es la ropa): Silvia Pérez Ruiz, periodista y conductora, y Ernestina Pais, empresaria y conductora.

En cuanto a la Escuela Internacional Infantil, Fernanda cuenta que también surgió en pandemia: “Los primeros meses encerrados en familia, comenzamos a entretenernos con mi hijo Ramiro que le encanta dibujar (yo mientras boceteaba figurines siempre) y me pregunté qué hubiese hecho yo a la edad de mi hijo en ese momento (9 años) si me hubiese tocado vivir una pandemia”.

Fernanda desarrolló una plataforma de contenidos online para niñas y niños de toda Latinoamérica que juegan y sueñan con ser diseñadores de moda. ¿Con qué objetivo? Desarrollar la creatividad, aprender a diseñar y sobre todo que los niños se diviertan diseñando. Llevan más de 1000 niñas y niños capacitados de entre 6 y 15 años, que a su vez están recibidos de Diseñadores Infantiles de Moda. 

En la actualidad, la marca Amaro Amore, gracias al Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, ha sido galardonada con el sello “Hecho en Córdoba”, convirtiéndo así a Fernanda Maroni en la primera diseñadora cordobesa en recibir esta distinción. 

En este momento, buscan llegar de manera presencial con las capacitaciones para chicos y adolescentes a toda Latinoamérica, ya que los alumnos lo esperan con ansias. Y en octubre, en el mes de las madres, comenzarán con la primera master class presencial en la ciudad, donde fusionarán la Escuela de Diseño con Amaro Amore.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?