Amaro Amore (de Fer Maroni) abre el primer local a la calle en Nueva Córdoba (y una Escuela de Diseño para niños)

(Por Rocío Vexenat) La marca cordobesa de diseño de modas con más de 14 años en el rubro, viene con (varias) novedades. Amaro Amore fabrica prendas prêt-à-porter para mujeres que quieren robarse todas las miradas. ¿Qué trae de nuevo? Su nuevo local a dos cuadras del Buen Pastor, sobre Obispo Oro 321 y también un espacio de aprendizaje de diseño para niños. 

Aunque suene cliché, la mayoría de los cambios drásticos de los emprendimientos sucedieron en la pandemia. Amaro Amore tiene un estilo definido, pero en cada colección innova con nuevas tendencias, combinando colores arriesgados y vanguardistas.

“Con 15 años en la industria de la moda, luego de la pandemia y de haber reforzado nuestra venta online, vimos la necesidad de abrir nuestro primer espacio exclusivo en Nueva Córdoba para mimar a nuestras clientas, captar nuevas y lograr mayor visibilidad”, expresa Fernanda Maroni. 

¿Qué incluye la colección de Amaro Amore? Camisas y blusas, faldas, sacos y pantalones, monoprendas y vestidos de cóctel. Desarrollan su propia moldería e incluyen talles desde el XS al XXL. Además, trabajan con consciencia en el cuidado del medioambiente, creando “mini” colecciones de desecho cero, con el remanente de telas de cada producción, logrando nuevas tramas, piezas únicas y concientización en el consumo.

¿Quién se viste con Amaro Amore? Te aseguro que reconocés estas caras (y ahora, de quién es la ropa): Silvia Pérez Ruiz, periodista y conductora, y Ernestina Pais, empresaria y conductora.

En cuanto a la Escuela Internacional Infantil, Fernanda cuenta que también surgió en pandemia: “Los primeros meses encerrados en familia, comenzamos a entretenernos con mi hijo Ramiro que le encanta dibujar (yo mientras boceteaba figurines siempre) y me pregunté qué hubiese hecho yo a la edad de mi hijo en ese momento (9 años) si me hubiese tocado vivir una pandemia”.

Fernanda desarrolló una plataforma de contenidos online para niñas y niños de toda Latinoamérica que juegan y sueñan con ser diseñadores de moda. ¿Con qué objetivo? Desarrollar la creatividad, aprender a diseñar y sobre todo que los niños se diviertan diseñando. Llevan más de 1000 niñas y niños capacitados de entre 6 y 15 años, que a su vez están recibidos de Diseñadores Infantiles de Moda. 

En la actualidad, la marca Amaro Amore, gracias al Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, ha sido galardonada con el sello “Hecho en Córdoba”, convirtiéndo así a Fernanda Maroni en la primera diseñadora cordobesa en recibir esta distinción. 

En este momento, buscan llegar de manera presencial con las capacitaciones para chicos y adolescentes a toda Latinoamérica, ya que los alumnos lo esperan con ansias. Y en octubre, en el mes de las madres, comenzarán con la primera master class presencial en la ciudad, donde fusionarán la Escuela de Diseño con Amaro Amore.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.