¡Alto ahí! Verisure planea invertir US$ 200 millones en Argentina (y Córdoba será central en su operación con su nuevo dispositivo ZeroVisión)

Verisure es una multinacional de seguridad electrónica con presencia en 17 países, y con fuertes planes para Argentina y Córdoba. En la ciudad, ya la eligieron alrededor de 900 hogares y en más de 300 comercios. Prometen escalar rápidamente ese número de la mano de su último lanzamiento: ZeroVisiòn, el dispositivo que deja “ciegos” a los ladrones.

Verisure continúa su plan de expansión garantizando protección en hogares y negocios los 365 días del año y las 24 horas del día. A tres años de su apertura en el país, ya son más de 40.000 clientes los que eligen este sistema de alarmas de seguridad por los dispositivos de última tecnología y la efectividad del servicio.

El desarrollo tecnológico que propone Verisure es diferencial. Cubre todo el ciclo de vida para asegurar la mejor atención desde el momento de la contratación hasta el momento de activación de una alarma. Asimismo, la atención que se le pone al modelo de negocio es característico. “Somos una compañía internacional que elige apostar e invertir en la Argentina; queremos colaborar con el futuro del país, trayendo oportunidades de empleo y tecnología para contribuir a que sea un país más seguro”, destaca Raúl Sías, CEO de Verisure Argentina.

La tecnología antirrobo que promueve Verisure para resguardarse de la inseguridad es elegida para vivir tranquilos y cuidar lo que más queremos. El portfolio de productos es muy amplio y está a la vanguardia: fotodetectores que se pueden manejar desde el celular o en caso de detectar una intrusión, es posible activar una sirena que genere un efecto de disuasión del intruso tanto dentro como fuera del hogar o vivienda. La cámara detecta si se trata de una persona o un animal y esta foto llega como una alerta para dar aviso. Hay otras opciones que se pueden complementar.

Cómo opera ZeroVisión, el dispositivo que deja “ciegos” a los ladrones
El último dispositivo innovador creado por Verisure es ZeroVision que evita el robo; fue diseñado en los centros propios de desarrollo de la compañía en España y Suecia, donde trabajan más de 650 ingenieros y permite actuar de manera proactiva, inmediata y remota en caso de algún hecho de inseguridad. Al verificar un ingreso no autorizado en el inmueble, los expertos en seguridad de la Central Receptora de Alarmas pueden activar de manera remota ZeroVision, lo que genera al instante una situación de nula visibilidad mediante la expulsión de un humo denso, no tóxico, que impide la visión y fuerza al ladrón a abandonar las instalaciones sin manchar ni dañar muebles o equipos electrónicos del inmueble.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?