Alquilar un traje para una fiesta de egresados puede costar hasta $ 60.000 (“y ya queda poco stock”)

(Por Diana Lorenzatti) La tendencia de alquilar trajes de egresados es cada vez mayor, los estudiantes eligen esta opción ya que es práctica y evitan desembolsar un costo alto en algo que probablemente le den poco uso. En esta nota te contamos cuánto sale alquilar un esmoquin y cómo hay que hacer. 

Llega la segunda mitad del año y se despierta la preocupación de los que tienen eventos en noviembre y diciembre, sobre todo, de los jóvenes que terminan la escuela y festejan su egreso. El alquiler de trajes siempre fue una alternativa para aquellos que prefieren darle un solo uso y devolverlo, además de ser una opción más económica sumando todos los gastos que implica cursar el sexto año del secundario. 

En el centro de Córdoba hay muchas casas que ofrecen este servicio y cuentan con cierta cantidad de stock para brindar, con variedad de talles, tamaños y colores. 

El precio del alquiler va de la mano con los costos de venta (que son elevados) y se ajusta según el dólar. 

“La gente busca adelantar el pago y congelarlo, para que después no sufra aumentos. Paga el total de la prenda y ya le queda reservada para la fecha que necesita usarlo”, dice Daniel Oviedo, dueño de Dandy Trajes, una marca que se encuentra en Córdoba desde 1978. 

Precios de la marca Dandy

Alquiler ambo básico de color azul marino o negro $ 25.000 

Básico en gama de colores: rojo, blanco, hielo, azul francia, beige $ 30.000

Esmoquín de etiqueta $ 60.000

La modalidad para alquilar es reservar una fecha, abonar el total por adelantado y retirarlo uno o dos días antes del evento. Se devuelve el lunes siguiente. Se puede abonar en contado con descuento, débito, crédito y transferencia.

“La mayoría de personas que reservan con anticipación son del interior, la gente de capital se demora más y cuando quiere alquilar le queda poco stock. También influyen mucho las redes sociales, los chicos ven una foto y vienen a buscar lo mismo que vieron”, indica el dueño.

Por otro lado, el dueño de Dandy comentó que hay gente que ya cuenta con el traje y necesita solo alquiler de zapatos, camisas o chalecos y le brindan la posibilidad de esas opciones. “Si la persona ya tiene uno, le ofrecemos mejorarlo ya sea con moño, corbata u otros accesorios”, finaliza.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.