Almundo llega a Villa Allende (su séptima sucursal en la provincia)

Almundo, la compañía perteneciente al grupo CVC Argentina, presenta su nueva sucursal en la provincia de Córdoba, más precisamente en la ciudad de Villa Allende. El local está en Av. Padre Humberto Mariani 242 y ya tiene sus puertas abiertas de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 hs y los sábados de 9:30 a 13:30 hs.
 

Con esta nueva sucursal, Almundo se convierte en la primera agencia nacional ubicada en el corredor de lo que se denomina Sierras Chicas.
Esta sucursal es la séptima en la provincia de Córdoba y se suma a las ya ubicadas en Córdoba Capital y Jesús María. Ya son más de 100 las sucursales que actualmente se encuentran funcionando en todo el país y están previstas al menos dos aperturas más en Córdoba para el año en curso. 
 


“Me pone muy feliz haberme decidido por abrir una sucursal de Almundo ya que hace años que trabajo en turismo, conozco el modelo de franquicias, tengo conocidos que tienen franquicias, me interioricé y finalmente me decidí. El acompañamiento por parte de la empresa es algo a destacar y eso hace que pensar en expandirse a futuro sea una opción”, indica Alejandro Dutschmann, uno de los dueños de la sucursal de Almundo en Villa Allende. 

Horacio Canavesi, director de Venta Asistida de Almundo, por su parte comenta: “En Almundo nos parece sumamente importante poder estar presentes de manera federal, a lo largo de todo el país. Córdoba se destaca como una de las provincias claves para nosotros y nos pone muy contentos poder seguir creciendo allí con esta nueva sucursal en Villa Allende y las próximas previstas para este año. Además, nos llena de orgullo ser la primera agencia de tinte nacional ubicada en el corredor de lo que se denomina Sierras Chicas, que abarca en sus ciudades principales Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Salsipuedes y Río Ceballos”. 

Hoy en día la compañía cuenta con más de 100 sucursales distribuidas a lo largo y ancho de todo el país. El objetivo de crecimiento de la red para este 2022 es de un 30%. Para lograr llegar al 100% del proceso de federalización, Almundo planea su desembarco en las 7 provincias en las que hoy no tiene presencia física.

Uno de los principales diferenciales que ofrece Almundo en su modelo de franquicias, es la posibilidad de recibir capacitaciones mensuales y de participar en las cuatro ediciones del Almundo Sale Summit presenciales que se organizan por año. Esta iniciativa única en la industria nació en 2019 y tuvo más de 6 ediciones en donde se llegaron a capacitar más de 1.000 vendedores de todo el país, con charlas e intercambio uno a uno con más de 60 proveedores claves del sector que acompañan a CVC Corp Argentina. La próxima edición se llevará a cabo en el mes de septiembre en la provincia de Córdoba.
 


Por otro lado, los franquiciados recibirán asesoramiento continuo para brindar la mejor experiencia, productos, tarifas, financiación, inversión en marketing y la omnicanalidad para la captación incremental de nuevos clientes. A su vez, los equipos de Marketing y Producto de Almundo trabajan constantemente para dar soporte a cada franquiciado. Desde abastecer los elementos comunicacionales a cada sucursal, el desarrollo de eventos propios y exclusivos como SucurSale (una semana de descuentos y beneficios exclusivos solo para sucursales), hasta asesoramiento e implementación de planes customizados para los franquiciados.
 

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.