Al Workshop de ACAV se le suma el 1º Mercado de Viajes (donde encontrar desde una valija hasta pasajes para las próximas vacaciones)

El 15 y 16 de noviembre, el sector turístico estará viviendo dos destacados eventos en el Centro de Convenciones Córdoba: la 62° edición del Workshop de ACAV, y la 1º edición del Mercado de Viajes, una feria abierta al público (gratuita) que ofrecerá una amplia oferta y promociones a los viajeros. Más de 150 expositores formarán parte de estas jornadas, que prometen reunir lo mejor del turismo en un mismo espacio. 

Buscando impulsar la actividad turística en la provincia, la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) presenta la 62ª edición de su tradicional Workshop, que tendrá lugar el 15 de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba. 

Este encuentro, clave a lo largo de los años para promover el networking y las alianzas estratégicas entre los profesionales del turismo, servirá como antesala de la primera edición del Mercado de Viajes, una iniciativa innovadora que se celebrará al día siguiente (16 de noviembre) en el mismo espacio, y que busca convertirse en un punto de convergencia tanto para los actores del sector como para el público general. 

Mercado de Viajes es más que una feria; es una celebración de la cultura viajera que une a las agencias con el público, ofreciendo un espacio para soñar y planificar el próximo destino”, señala Diego Obregón, presidente de ACAV.

Esta primera edición de Mercado de Viajes no solo permitirá a los visitantes adquirir paquetes turísticos y ofertas especiales, sino que también brindará la oportunidad de disfrutar de charlas sobre destinos, disfrutar de gastronomía y de música en vivo. Además, cada 30 minutos se sorteará un viaje, lo que brindará a los asistentes la emocionante posibilidad de no solo planificar sus próximas vacaciones, sino también de ganarlas en el mismo evento. 

"Hemos trabajado en este proyecto durante años en nuestras comisiones y, gracias al apoyo de la Agencia Córdoba Turismo, podemos ofrecer a la gente la posibilidad de descubrir ofertas y experiencias únicas en un ambiente distendido", finaliza Obregón.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.