Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo

(Por Juliana Pino) Oncativo, tierra reconocida por su perfil agroindustrial, cuenta con un atractivo turístico que sorprende incluso a los propios cordobeses: dormir en un avión, con cabina, turbinas y ventanillas originales, pero convertido en hotel boutique de lujo. 

 

Air Damasco, el proyecto del empresario Oscar “Pupi” Scorza, es un proyecto de dos aeronaves que están anexadas en el Campo Hotel Nono Luigi, y que ya registra 90% de ocupación desde su inauguración en julio.

Cada Boeing 737 alberga cuatro suites tematizadas según países clave en la historia comercial del complejo: Estados Unidos, Brasil, Perú, entre otros. Las habitaciones (para una o dos personas) están equipadas con domótica y detalles de hotelería premium: mesas de luz que cargan celulares, duchas conectadas al smartphone para escuchar música, espejos antivaho y hasta inodoros inteligentes. Afuera, cada suite cuenta con su propio jacuzzi.

“Los aviones se llenan primero los fines de semana, es lo más demandado. Lo novedoso atrapa al turista y potencia a Oncativo como destino de experiencias”, comentó a InfoNegocios Carina Bianciotti, de relaciones Comerciales del hotel.

Campo, spa y boliche en avión

El complejo no se limita a los aviones. La parte de campo ofrece 12 habitaciones amplias con estética rural, además de spa con pileta climatizada cubierta, circuito hídrico y masajes.

En breve se inaugurará una pileta al aire libre con domo transparente, diseñada para convivir con los animales de la granja que se mueven libremente por el predio de 20 hectáreas.

¿Más curiosidades? El tercer avión fue reconvertido en boliche con terrazas para sunsets, cumpleaños y encuentros de jóvenes, sumando una propuesta de ocio que combina turismo y entretenimiento. A esto se suma un salón de eventos con capacidad para 600 personas (ya tiene en agenda una fiesta de Halloween el próximo 1 de noviembre) y un comedor con espacio para 93 cubiertos.

Precios y promociones

La tarifa de las suites en avión ronda los valores de la hotelería premium en Córdoba, con paquetes desde los $ 250.000 por noche (incluye desayuno y acceso a los servicios del complejo). Desde la web oficial se pueden conseguir promociones 4x3 y 3x2 de domingo a jueves, tanto para las habitaciones de campo como para las aéreas.

En números: 20 hectáreas de predio, 3 aviones reciclados, 20 habitaciones en total y un nivel de ocupación que supera el 90%. Una ecuación que confirma que la originalidad vende.

Air Damasco también despegó en la FIT

El complejo Campo Hotel Nono Luigi se presentó en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde Air Damasco llamó la atención de operadores y visitantes. Su participación posiciona al proyecto dentro del mapa nacional de turismo innovador, llevando el nombre de Oncativo a la vidriera más importante del sector.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.