Ahora podés comer la milanesa de tu sueños: Bodegón del Sur presentó nuevos platos (y se consolida como el elegido de muchos)

(Por Diana Lorenzatti) Si alguna vez soñaste con una milanesa bañada en quesos y fideos, Bodegón del Sur lo hace realidad. En el marco de su aniversario número 10, el reconocido restaurante ubicado en Av. O'Higgins 3571 presentó sus nuevos platos, y por supuesto, estuvimos ahí. 

“La milanesa de los sueños”, así titularon la presentación de la nueva carta. Y, sí, no era para menos. Cuatro platos se suman a la carta del icónico bodegón de la zona sur cordobesa. En el marco de su décimo aniversario, Bodegón del Sur innova su menú y suma propuestas para aquellos que son del buen comer. 

El espacio en el que funcionaba anteriormente“La Perla” (reconocido restó de tenedor libre), se volvió el elegido y favorito de muchas familias o amigos que buscan salir a comer y compartir platos abundantes y buenos momentos.

En la presentación el equipo de InfoNegocios pudo degustar algunas opciones que ya se encuentran en la carta, como de entrada la empanada de carne salada frita, que, cabe destacar, quedó dentro del podio de las mejores 5 empanadas del país en el Festival de la Empanada en Buenos Aires. 

Acto seguido, en el tiempo ideal que debe haber entre una entrada al plato principal, llegaron las “soñadas”. Cuatro milanesas al plato de las que pueden compartir dos o tres personas. Si bien Bodegón se hizo la fama por brindar este plato tradicional en variedades y abundante, el diferencial con estas nuevas es que llevan la milanesa a la mesa y allí la terminan de completar con una cascada de distintos sabores e ingredientes, ofreciendo algo de show visual. 

“Siempre estamos en constante renovación, empezamos el 2025 con ideas y propuestas nuevas, con nuestro laboratorio que nunca para, así que hemos largado cuatro milanesas nuevas. La diferencia de las demás milanesas es que no salen ya desde cocina totalmente realizadas, sino que el camarero la completa en la mesa, haciendo efectos cascada de queso, explosión de sabores. Está pensado para que vengan a compartir”, indica Marcelo Ambrosio, encargado del Bodegón.

1- Florencia en cascada de queso cremoso 

Ternera con salsa crema y variedad de quesos de estación (tybo, roquefort, mozzarella, y sardo), crocante de nueces y cebolla de verdeo. 

2-Carlota en cascada de queso cremoso 

Ternera, cebollas en julianas con harina, pan rallado, sobre salsa de tomate y oliva con láminas de panceta ahumada. 

3-Americana

¿Viste cuando vas al cine y pedís los nachos con cheddar para acompañar la película? Bueno, eso, hecho milanesa. Con jamón, panceta, verdeo, nachos y queso cheddar. 

4- Tentación en cascada de queso cremoso 

Ternera, clásicos morrones asados en su piel macerados en aceite de ajo y olivas negras. 

Los platos salen acompañados de una guarnición. ¿El precio? $ 19.800. 

Un vino recomendado para la cena es Los Haroldos Reserva, un Malbec 2021 del Valle de Uco. 

Y para finalizar, solo para valientes, los postres de Bodegón son el toque ideal para cerrar una velada exquisita: flan con dulce de leche, tiramisú, panqueques rellenos, brownie con helado, entre otros, todo recién salido del horno. 

“Por el momento seguimos firmes con renovaciones también de lo que es infraestructura para poder expandirnos un poco más en áreas de producción y más comodidad. Cumplimos 10 años y vamos por más. Siempre tratando de sacar algún platito nuevo para que la gente tenga la variedad. Creo que está en eso de la calidad, la cantidad y este año le agregamos la variedad. Así que hay bastantes sabores, los postres son un espectáculo. Estamos felices”, finaliza el encargado.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.